Algunas estrategias para introducir la escritura de textos académicos
En el presente trabajo nos proponemos presentar algunas estrategias docentes adoptadas en los trabajos prácticos de la asignatura Lengua Inglesa 3, con el objetivo de fortalecer las trayectorias de los estudiantes que la transitan. Uno de los objetivos de la asignatura es ofrecer una introducción a...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105613 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-105613 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Educación Textos académicos argumentativos Estrategias docentes Investigación Lectura crítica |
spellingShingle |
Educación Textos académicos argumentativos Estrategias docentes Investigación Lectura crítica Carrettoni, María Celeste Algunas estrategias para introducir la escritura de textos académicos |
topic_facet |
Educación Textos académicos argumentativos Estrategias docentes Investigación Lectura crítica |
description |
En el presente trabajo nos proponemos presentar algunas estrategias docentes adoptadas en los trabajos prácticos de la asignatura Lengua Inglesa 3, con el objetivo de fortalecer las trayectorias de los estudiantes que la transitan. Uno de los objetivos de la asignatura es ofrecer una introducción a la escritura de textos académicos en la lengua extranjera. Entre las premisas que han guiado el trabajo se incluye que los textos académicos escritos por los estudiantes deben ser el resultado de su propia investigación acerca de temas relevantes para ellos. Para ello, nos hemos propuesto reproducir del modo más auténtico posible las etapas del proceso de investigación, sabiendo que este debe partir de un interés genuino del sujeto por conocer.
Las estrategias adoptadas incluyen la selección de manera conjunta con los estudiantes de los temas a investigar; la generación de consignas de trabajo que fomenten la exploración independiente de los temas a través de la selección de fuentes secundarias; la elaboración de resúmenes de dichas fuentes para compartir lo investigado y poder luego incluir esas fuentes en los textos escritos posteriormente; y el análisis conjunto de textos escritos por los estudiantes, como parte del proceso de escritura y reescritura. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Carrettoni, María Celeste |
author_facet |
Carrettoni, María Celeste |
author_sort |
Carrettoni, María Celeste |
title |
Algunas estrategias para introducir la escritura de textos académicos |
title_short |
Algunas estrategias para introducir la escritura de textos académicos |
title_full |
Algunas estrategias para introducir la escritura de textos académicos |
title_fullStr |
Algunas estrategias para introducir la escritura de textos académicos |
title_full_unstemmed |
Algunas estrategias para introducir la escritura de textos académicos |
title_sort |
algunas estrategias para introducir la escritura de textos académicos |
publishDate |
2020 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105613 |
work_keys_str_mv |
AT carrettonimariaceleste algunasestrategiasparaintroducirlaescrituradetextosacademicos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820442377355266 |