La corporeidad del actor : ¿Simulacro, contagio o creación?

Se discuten aquí los conceptos de creatividad e imitación vinculados al análisis de la práctica teatral. Los debates surgidos a finales de la década del setenta alrededor de estos conceptos se retoman aquí, pues los mismos representaban dos tendencias opuestas, pero conciliables, de la práctica teat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pérez Cubas, Gabriela, Santagada, Miguel A.
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105600
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5674/ev.5674.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-105600
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Movimiento corporal
Artes escénicas
Actor
spellingShingle Sociología
Movimiento corporal
Artes escénicas
Actor
Pérez Cubas, Gabriela
Santagada, Miguel A.
La corporeidad del actor : ¿Simulacro, contagio o creación?
topic_facet Sociología
Movimiento corporal
Artes escénicas
Actor
description Se discuten aquí los conceptos de creatividad e imitación vinculados al análisis de la práctica teatral. Los debates surgidos a finales de la década del setenta alrededor de estos conceptos se retoman aquí, pues los mismos representaban dos tendencias opuestas, pero conciliables, de la práctica teatral. La noción antropológica de corporeidad (Duch y col., 2005) nos posibilita revitalizar en términos semiológicos el debate en torno a la materialidad corpórea de los significantes y los sentidos sociales que estos conllevan para la formación y el entrenamiento actoral, las cuales se realizan mediante el estudio y la adaptación de los patrones corporales de movimiento que caracterizan las distintas comunidades. En consecuencia, proponemos pensar el aprendizaje de la gestualidad, de los movimientos corporales, y del sentido con que éstos son empleados en la vida cotidiana como un proceso que implica a la creatividad y a la imitación, operaciones que configuran un eje a lo largo del cual se establecen puntos de contacto y puntos de fuga entre la corporeidad característica de un grupo social y la específicamente personal, momento este último en donde la tarea creativa del actor tiene lugar.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Pérez Cubas, Gabriela
Santagada, Miguel A.
author_facet Pérez Cubas, Gabriela
Santagada, Miguel A.
author_sort Pérez Cubas, Gabriela
title La corporeidad del actor : ¿Simulacro, contagio o creación?
title_short La corporeidad del actor : ¿Simulacro, contagio o creación?
title_full La corporeidad del actor : ¿Simulacro, contagio o creación?
title_fullStr La corporeidad del actor : ¿Simulacro, contagio o creación?
title_full_unstemmed La corporeidad del actor : ¿Simulacro, contagio o creación?
title_sort la corporeidad del actor : ¿simulacro, contagio o creación?
publishDate 2010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105600
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5674/ev.5674.pdf
work_keys_str_mv AT perezcubasgabriela lacorporeidaddelactorsimulacrocontagioocreacion
AT santagadamiguela lacorporeidaddelactorsimulacrocontagioocreacion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820442334363651