Modelación de pasarela colgante

En este trabajo se realiza la modelación numérica de una pasarela colgante de 1 m de ancho, 8 m de alto y 88 m de largo destinada al uso de peatones y animales de arreo de pequeño porte durante la trashumancia en el norte neuquino. Se presenta la situación de escasa información acerca de la modelaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cartasegna, Marina L., Pernich, Adriana
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105548
https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5429
Aporte de:
id I19-R120-10915-105548
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
Estructuras colgantes
Tensiones iniciales
Inestabilidad aeroelástica
spellingShingle Ingeniería
Estructuras colgantes
Tensiones iniciales
Inestabilidad aeroelástica
Cartasegna, Marina L.
Pernich, Adriana
Modelación de pasarela colgante
topic_facet Ingeniería
Estructuras colgantes
Tensiones iniciales
Inestabilidad aeroelástica
description En este trabajo se realiza la modelación numérica de una pasarela colgante de 1 m de ancho, 8 m de alto y 88 m de largo destinada al uso de peatones y animales de arreo de pequeño porte durante la trashumancia en el norte neuquino. Se presenta la situación de escasa información acerca de la modelación y diseño de estructuras colgantes de uso peatonal y a su vez la búsqueda de un diseño sencillo y económico que pueda sortear las acciones del viento. La geometría que adopta el cable es parabólica y para su modelación se emplean elementos barra de tres dimensiones y de dos nodos que solo pueden transmitir tensiones de tracción. Estos se vinculan a los elementos viga, del tablero y torres, mediante elementos conectores los cuales no introducen restricciones rotacionales a los cables. Para incorporar al modelo la rigidez generada por el tesado de la estructura colgante es necesaria la introducción de tensiones iniciales a los cables. Se realiza el estudio dinámico de la estructura con el objetivo de evaluar los fenómenos de inestabilidad aeroelástica que caracterizan a este tipo de estructuras flexibles.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Cartasegna, Marina L.
Pernich, Adriana
author_facet Cartasegna, Marina L.
Pernich, Adriana
author_sort Cartasegna, Marina L.
title Modelación de pasarela colgante
title_short Modelación de pasarela colgante
title_full Modelación de pasarela colgante
title_fullStr Modelación de pasarela colgante
title_full_unstemmed Modelación de pasarela colgante
title_sort modelación de pasarela colgante
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105548
https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5429
work_keys_str_mv AT cartasegnamarinal modelaciondepasarelacolgante
AT pernichadriana modelaciondepasarelacolgante
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820442216923139