Modelo numérico para el análisis del comportamiento de materiales cementicios reforzados con fibras naturales
Las fibras naturales constituyen un recurso renovable y económico. En algunos casos son el desecho de alguna agroindustria sin ningún fin útil. Las fibras naturales tienen buena resistencia mecánica a tracción y módulo de elasticidad del orden del hormigón. La combinación de estas fibras con un mate...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105472 https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5413 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-105472 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ingeniería Fibras naturales Hormigón reforzado con fibras |
spellingShingle |
Ingeniería Fibras naturales Hormigón reforzado con fibras Ruano, Gonzalo Oller, Sergio Nallim, Liz G. Vera, Juan Modelo numérico para el análisis del comportamiento de materiales cementicios reforzados con fibras naturales |
topic_facet |
Ingeniería Fibras naturales Hormigón reforzado con fibras |
description |
Las fibras naturales constituyen un recurso renovable y económico. En algunos casos son el desecho de alguna agroindustria sin ningún fin útil. Las fibras naturales tienen buena resistencia mecánica a tracción y módulo de elasticidad del orden del hormigón. La combinación de estas fibras con un material de cemento portland puede dar lugar a un material eco-amigable con propiedades mejoradas tanto mecánicas como térmicas. En el presente trabajo se modela el comportamiento mecánico de compuestos de matriz cementícea y fibras naturales. Teniendo en cuenta que la longitud del refuerzo es un parámetro determinante, se compara el aporte considerando que el mencionado refuerzo trabaja como fibras largas o fibras cortas, y que tienen posibilidad de deslizamiento relativo con la matriz. Se comparan los resultados numéricos obtenidos con resultados experimentales disponibles en la bibliografía. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Ruano, Gonzalo Oller, Sergio Nallim, Liz G. Vera, Juan |
author_facet |
Ruano, Gonzalo Oller, Sergio Nallim, Liz G. Vera, Juan |
author_sort |
Ruano, Gonzalo |
title |
Modelo numérico para el análisis del comportamiento de materiales cementicios reforzados con fibras naturales |
title_short |
Modelo numérico para el análisis del comportamiento de materiales cementicios reforzados con fibras naturales |
title_full |
Modelo numérico para el análisis del comportamiento de materiales cementicios reforzados con fibras naturales |
title_fullStr |
Modelo numérico para el análisis del comportamiento de materiales cementicios reforzados con fibras naturales |
title_full_unstemmed |
Modelo numérico para el análisis del comportamiento de materiales cementicios reforzados con fibras naturales |
title_sort |
modelo numérico para el análisis del comportamiento de materiales cementicios reforzados con fibras naturales |
publishDate |
2017 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105472 https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5413 |
work_keys_str_mv |
AT ruanogonzalo modelonumericoparaelanalisisdelcomportamientodematerialescementiciosreforzadosconfibrasnaturales AT ollersergio modelonumericoparaelanalisisdelcomportamientodematerialescementiciosreforzadosconfibrasnaturales AT nallimlizg modelonumericoparaelanalisisdelcomportamientodematerialescementiciosreforzadosconfibrasnaturales AT verajuan modelonumericoparaelanalisisdelcomportamientodematerialescementiciosreforzadosconfibrasnaturales |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820443413348355 |