Variación temporal y espacial de la distribución de las especies de <i>Corbicula</i> Megerle, 1811 (Bivalvia, Corbiculidae), en el estuario del río de la Plata, República Argentina

En la década de 1930, una especie del género asiático Corbícula Megerle 1811, C. fluminea en (Müller, 1774), ingresa a los Estados Unidos de Norteamérica; su alto poder reproductivo adaptativo facilita la invasión de la misma a casi todo el territorio, causando importantes perjuicios económicos, hec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Darrigran, Gustavo Alberto
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1992
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105225
Aporte de:
id I19-R120-10915-105225
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Naturales
Bivalvos
Corbicula
spellingShingle Ciencias Naturales
Bivalvos
Corbicula
Darrigran, Gustavo Alberto
Variación temporal y espacial de la distribución de las especies de <i>Corbicula</i> Megerle, 1811 (Bivalvia, Corbiculidae), en el estuario del río de la Plata, República Argentina
topic_facet Ciencias Naturales
Bivalvos
Corbicula
description En la década de 1930, una especie del género asiático Corbícula Megerle 1811, C. fluminea en (Müller, 1774), ingresa a los Estados Unidos de Norteamérica; su alto poder reproductivo adaptativo facilita la invasión de la misma a casi todo el territorio, causando importantes perjuicios económicos, hecho que justificó el calificativo de "pest specics" como comunmente se la denomina (McMahon, 1983). En el año 1979, ltuarte (1981), cita por primera vez la presencia en el Río de la Plata de dos especies de pclecípodos asiáticos: Corbicula fluminea y C. largillierti (Philippi, 1844). Esta es la primera cita del género para América del Sur (DreherMansur y Pares Carees, 1988). Ituarte (op.cit.) estima el ingreso de ambas especies entre fines de la década de 1960 y mediados de la década de 1970; señala además que el género Corbícula la ocupa una franja continua del litoral rioplatense, desde su naciente hasta el balneario Magdalena, no encontrándose en los arroyos afluentes al Río de la Plata.
format Articulo
Articulo
author Darrigran, Gustavo Alberto
author_facet Darrigran, Gustavo Alberto
author_sort Darrigran, Gustavo Alberto
title Variación temporal y espacial de la distribución de las especies de <i>Corbicula</i> Megerle, 1811 (Bivalvia, Corbiculidae), en el estuario del río de la Plata, República Argentina
title_short Variación temporal y espacial de la distribución de las especies de <i>Corbicula</i> Megerle, 1811 (Bivalvia, Corbiculidae), en el estuario del río de la Plata, República Argentina
title_full Variación temporal y espacial de la distribución de las especies de <i>Corbicula</i> Megerle, 1811 (Bivalvia, Corbiculidae), en el estuario del río de la Plata, República Argentina
title_fullStr Variación temporal y espacial de la distribución de las especies de <i>Corbicula</i> Megerle, 1811 (Bivalvia, Corbiculidae), en el estuario del río de la Plata, República Argentina
title_full_unstemmed Variación temporal y espacial de la distribución de las especies de <i>Corbicula</i> Megerle, 1811 (Bivalvia, Corbiculidae), en el estuario del río de la Plata, República Argentina
title_sort variación temporal y espacial de la distribución de las especies de <i>corbicula</i> megerle, 1811 (bivalvia, corbiculidae), en el estuario del río de la plata, república argentina
publishDate 1992
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105225
work_keys_str_mv AT darrigrangustavoalberto variaciontemporalyespacialdeladistribuciondelasespeciesdeicorbiculaimegerle1811bivalviacorbiculidaeenelestuariodelriodelaplatarepublicaargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820443075706881