La identidad del aprendiz y la enseñanza de oficios desde fines del siglo XVIII hasta fines del siglo XIX: una aproximación
Este trabajo procura reconstruir desde una perspectiva histórico-educativa la serie discursiva que organiza la formación del sujeto pedagógico aprendiz. Tomando como punto de partida el período colonial, es posible distinguir la presencia de un sector social organizado en torno a la enseñanza de ofi...
Autor principal: | Arata, Nicolás |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104542 http://hdl.handle.net/11336/95788 |
Aporte de: | Aportado por :
SEDICI (UNLP) de
Universidad Nacional de La Plata .
|
Ejemplares similares
-
De aprendices a maestros: la regulación de la formación artesanal en Buenos Aires a fines de siglo XVIII
por: Arata, Nicolás
Publicado: (2012) -
Relaciones entre la agenda estatal y el reclutamiento de trabajadores marítimos en el Brasil del siglo XIX
por: de Oliveira Aguiar, Thiago
Publicado: (2022) -
Reseña El artesano, de Richard Sennett.
por: Botticelli, Sebastián
Publicado: (2010) -
Un viaje por los pliegues del sujeto: Del consumo a la aprehensión del 'otro' en O turista aprendiz
por: Mailhe, Alejandra
Publicado: (2004) -
Los artesanos de Antioquia a fines del período colonial: una mirada a través de la Instrucción General para los Gremios de 1777
por: Franco, Luís Fernando
Publicado: (2014)