La identidad del aprendiz y la enseñanza de oficios desde fines del siglo XVIII hasta fines del siglo XIX: una aproximación
Este trabajo procura reconstruir desde una perspectiva histórico-educativa la serie discursiva que organiza la formación del sujeto pedagógico aprendiz. Tomando como punto de partida el período colonial, es posible distinguir la presencia de un sector social organizado en torno a la enseñanza de ofi...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104542 http://hdl.handle.net/11336/95788 |
Aporte de: | Aportado por :
SEDICI (UNLP) de
Universidad Nacional de La Plata .
|
Sumario: | Este trabajo procura reconstruir desde una perspectiva histórico-educativa la serie discursiva que organiza la formación del sujeto pedagógico aprendiz. Tomando como punto de partida el período colonial, es posible distinguir la presencia de un sector social organizado en torno a la enseñanza de oficios. A partir del análisis de esta escena de enseñanza, se busca reconstruir los elementos y series que constituyen los discursos modernos en torno a la identidad del aprendiz. La figura del aprendiz presenta características singulares que organizaron un sujeto pedagógico alternativo al configurado en torno a las formas de subjetivación de la infancia y la minoridad. |
---|