¿Las/os chicas/os no leen? : Experiencias y encuentros entre niñas/os y libros
Este artículo tiene como objetivo recuperar experiencias en torno a la lectura de niños y niñas con el fin de mostrar el papel activo y performativo que tiene en sus trayectorias vitales el encuentro con cierta literatura y el tipo de vínculos que habilita con otros chicos de su misma edad. Para ell...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104250 http://hdl.handle.net/11336/95463 http://ojs.ufgd.edu.br/index.php/horizontes/article/view/8563 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-104250 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Educación Ciencias Sociales experiencias de lectura agencia infantil Políticas educativas Política cultural |
spellingShingle |
Educación Ciencias Sociales experiencias de lectura agencia infantil Políticas educativas Política cultural Cuestas, Paula ¿Las/os chicas/os no leen? : Experiencias y encuentros entre niñas/os y libros |
topic_facet |
Educación Ciencias Sociales experiencias de lectura agencia infantil Políticas educativas Política cultural |
description |
Este artículo tiene como objetivo recuperar experiencias en torno a la lectura de niños y niñas con el fin de mostrar el papel activo y performativo que tiene en sus trayectorias vitales el encuentro con cierta literatura y el tipo de vínculos que habilita con otros chicos de su misma edad. Para ello se comenzará por recuperar las distintas concepciones existentes en torno a la lectura, continuando con la presentación de un enfoque que posicione en primer plano la capacidad de agencia infantil. Por último se retomarán experiencias concretas de niños y niñas lectores. La propuesta consiste en discutir, a partir de este análisis, con aquellas posiciones adultocéntricas que sostienen y difunden un imaginario del niño como un sujeto “que no lee”. Una discusión que lleva a complejizar y redefinir los límites del mercado, del Estado y de las instituciones educativas en relación a sus posibilidades de actuar e intervenir sobre las experiencias de los más pequeños. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Cuestas, Paula |
author_facet |
Cuestas, Paula |
author_sort |
Cuestas, Paula |
title |
¿Las/os chicas/os no leen? : Experiencias y encuentros entre niñas/os y libros |
title_short |
¿Las/os chicas/os no leen? : Experiencias y encuentros entre niñas/os y libros |
title_full |
¿Las/os chicas/os no leen? : Experiencias y encuentros entre niñas/os y libros |
title_fullStr |
¿Las/os chicas/os no leen? : Experiencias y encuentros entre niñas/os y libros |
title_full_unstemmed |
¿Las/os chicas/os no leen? : Experiencias y encuentros entre niñas/os y libros |
title_sort |
¿las/os chicas/os no leen? : experiencias y encuentros entre niñas/os y libros |
publishDate |
2018 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104250 http://hdl.handle.net/11336/95463 http://ojs.ufgd.edu.br/index.php/horizontes/article/view/8563 |
work_keys_str_mv |
AT cuestaspaula lasoschicasosnoleenexperienciasyencuentrosentreninasosylibros AT cuestaspaula asmeninaseosmeninosnaoleemexperienciaseencontrosentrecriancaselivros |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820442050199552 |