Seguridad física en aeropuertos internacionales de iberoamérica

En orden a lo establecido en el Anexo 17 – Seguridad de OACI, cada Estado signatario tendrá como objetivo primordial la seguridad de pasajeros, tripulaciones, personal en tierra y público en general en todos los asuntos relacionados con la salvaguardia contra actos de interferencia ilícita a la avia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Azpeitia, Osvaldo, Melitón, Víctor, Di Gregorio, Pablo
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104146
Aporte de:
id I19-R120-10915-104146
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería Aeronáutica
Seguridad física
Prevención
Diagnóstico
Procedimientos
Facilitación
spellingShingle Ingeniería Aeronáutica
Seguridad física
Prevención
Diagnóstico
Procedimientos
Facilitación
Azpeitia, Osvaldo
Melitón, Víctor
Di Gregorio, Pablo
Seguridad física en aeropuertos internacionales de iberoamérica
topic_facet Ingeniería Aeronáutica
Seguridad física
Prevención
Diagnóstico
Procedimientos
Facilitación
description En orden a lo establecido en el Anexo 17 – Seguridad de OACI, cada Estado signatario tendrá como objetivo primordial la seguridad de pasajeros, tripulaciones, personal en tierra y público en general en todos los asuntos relacionados con la salvaguardia contra actos de interferencia ilícita a la aviación civil. Simultáneamente, conforme al Anexo 9 Facilitación, cada Estado debería disponer en la medida de lo posible, que los controles y procedimientos de seguridad causen un mínimo de interferencia o demoras en las actividades de la aviación civil, siempre que no se comprometa la eficacia de esos controles y procedimientos. El objetivo del presente trabajo es presentar una discusión en relación a la complejidad de aplicación de los procedimientos y retos a los que se enfrentan los principales estados de la Región CAR SAM y otros países de referencia en pos de garantizar los niveles de seguridad física requeridos considerando además no superar los tiempos de facilitación. Los resultados obtenidos indican que si bien los Estados cumplen con los estándares mínimos de seguridad, el contexto social, económico, laboral y estratégico los obliga a fortalecer las medidas de control, las que pudieren optimizarse mediante la aplicación de acuerdos de cooperación.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Azpeitia, Osvaldo
Melitón, Víctor
Di Gregorio, Pablo
author_facet Azpeitia, Osvaldo
Melitón, Víctor
Di Gregorio, Pablo
author_sort Azpeitia, Osvaldo
title Seguridad física en aeropuertos internacionales de iberoamérica
title_short Seguridad física en aeropuertos internacionales de iberoamérica
title_full Seguridad física en aeropuertos internacionales de iberoamérica
title_fullStr Seguridad física en aeropuertos internacionales de iberoamérica
title_full_unstemmed Seguridad física en aeropuertos internacionales de iberoamérica
title_sort seguridad física en aeropuertos internacionales de iberoamérica
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104146
work_keys_str_mv AT azpeitiaosvaldo seguridadfisicaenaeropuertosinternacionalesdeiberoamerica
AT melitonvictor seguridadfisicaenaeropuertosinternacionalesdeiberoamerica
AT digregoriopablo seguridadfisicaenaeropuertosinternacionalesdeiberoamerica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820441814269952