Optimización de la obtención de quitosano de crustáceos patagónicos (Puerto Madryn, Chubut) : Desarrollo de micropartículas y evaluación de su acción bactericida en patógenos de usual frecuencia en maricultura

El procesamiento de crustáceos en la provincia del Chubut genera residuos sólidos de difícil disposición (exoesqueletos), que constituyen un contaminante ambiental. Estos residuos poseen una composición rica en quitina, de la cual se obtienen derivados como el quitosano (QS) , que por sus propie...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Dima, Jimena Bernadette, Sequeiros, Cynthia, Zaritzky, Noemí Elisabet
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104141
http://hdl.handle.net/11336/1532
Aporte de:
id I19-R120-10915-104141
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Química
Quitosano
Micropartículas de qs
Propiedades antimicrobianas
spellingShingle Química
Quitosano
Micropartículas de qs
Propiedades antimicrobianas
Dima, Jimena Bernadette
Sequeiros, Cynthia
Zaritzky, Noemí Elisabet
Optimización de la obtención de quitosano de crustáceos patagónicos (Puerto Madryn, Chubut) : Desarrollo de micropartículas y evaluación de su acción bactericida en patógenos de usual frecuencia en maricultura
topic_facet Química
Quitosano
Micropartículas de qs
Propiedades antimicrobianas
description El procesamiento de crustáceos en la provincia del Chubut genera residuos sólidos de difícil disposición (exoesqueletos), que constituyen un contaminante ambiental. Estos residuos poseen una composición rica en quitina, de la cual se obtienen derivados como el quitosano (QS) , que por sus propiedades funcionales y fisicoquímicas, presentan aplicaciones muy variadas. El quitosano puede prepararse líquido, en escamas, en polvo, o formando micropartículas. En el presente trabajo el proceso de obtención de quitina y quitosano a partir de diferentes fuentes (cangrejos, langostino y calamar de la zona de Madryn y Rawson). Para la obtención de quitina los exoesqueletos molidos fueron despigmentados, descalcificados y desproteinizados. Para la obtención de quitosano la quitina fue desacetilada con NaOH al 50% a 120ºC. El grado de desacetilación del quitosano fue de 90,2% para langostino y calamar y del 86,2% para cangrejo. El peso molecular resultó del orden de Da y 6x10 4 Da para crustáceos y calamar. Por otro lado se obtuvieron micropartículas de quitosano utilizando tripolifosfato de sodio (TPP) como agente reticulante, obteniéndose tamaños de partículas 1μm. Se evaluó además el efecto antimicrobiano del quitosano y las micropartículas de QS sobre el patógeno, Vibrio alginolyiticus, común en maricultura. El quitosano en solución como las micropartículas mostraron un efecto inhibitorio a concentraciones de 0,125% y 0,05% respectivamente. Además, las micropartículas tuvieron un efecto bactericida sobre el patógeno. Se puede observar que los desechos de exoesqueletos de crustáceos patagónicos constituye un tema importante en la revalorización económica de residuos para la región.
format Articulo
Articulo
author Dima, Jimena Bernadette
Sequeiros, Cynthia
Zaritzky, Noemí Elisabet
author_facet Dima, Jimena Bernadette
Sequeiros, Cynthia
Zaritzky, Noemí Elisabet
author_sort Dima, Jimena Bernadette
title Optimización de la obtención de quitosano de crustáceos patagónicos (Puerto Madryn, Chubut) : Desarrollo de micropartículas y evaluación de su acción bactericida en patógenos de usual frecuencia en maricultura
title_short Optimización de la obtención de quitosano de crustáceos patagónicos (Puerto Madryn, Chubut) : Desarrollo de micropartículas y evaluación de su acción bactericida en patógenos de usual frecuencia en maricultura
title_full Optimización de la obtención de quitosano de crustáceos patagónicos (Puerto Madryn, Chubut) : Desarrollo de micropartículas y evaluación de su acción bactericida en patógenos de usual frecuencia en maricultura
title_fullStr Optimización de la obtención de quitosano de crustáceos patagónicos (Puerto Madryn, Chubut) : Desarrollo de micropartículas y evaluación de su acción bactericida en patógenos de usual frecuencia en maricultura
title_full_unstemmed Optimización de la obtención de quitosano de crustáceos patagónicos (Puerto Madryn, Chubut) : Desarrollo de micropartículas y evaluación de su acción bactericida en patógenos de usual frecuencia en maricultura
title_sort optimización de la obtención de quitosano de crustáceos patagónicos (puerto madryn, chubut) : desarrollo de micropartículas y evaluación de su acción bactericida en patógenos de usual frecuencia en maricultura
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104141
http://hdl.handle.net/11336/1532
work_keys_str_mv AT dimajimenabernadette optimizaciondelaobtenciondequitosanodecrustaceospatagonicospuertomadrynchubutdesarrollodemicroparticulasyevaluaciondesuaccionbactericidaenpatogenosdeusualfrecuenciaenmaricultura
AT sequeiroscynthia optimizaciondelaobtenciondequitosanodecrustaceospatagonicospuertomadrynchubutdesarrollodemicroparticulasyevaluaciondesuaccionbactericidaenpatogenosdeusualfrecuenciaenmaricultura
AT zaritzkynoemielisabet optimizaciondelaobtenciondequitosanodecrustaceospatagonicospuertomadrynchubutdesarrollodemicroparticulasyevaluaciondesuaccionbactericidaenpatogenosdeusualfrecuenciaenmaricultura
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820441810075648