Modelación del flujo no saturado a partir de mediciones del potencial hidráulico del suelo

Se presentan los resultados de la simulación numérica matemática de potenciales matriciales provenientes de una parcela experimental para el estudio de la zona no saturada. La modelación se realizó mediante el código HYDRUS. Para modelar los procesos actuantes se definió una columna de suelo hasta l...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Dietrich, Sebastián, Weinzettel, Pablo, Varni, Marcelo
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103813
Aporte de:
id I19-R120-10915-103813
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Naturales
Zona no saturada
Simulación numérica
Evapotranspiración
Recarga
spellingShingle Ciencias Naturales
Zona no saturada
Simulación numérica
Evapotranspiración
Recarga
Dietrich, Sebastián
Weinzettel, Pablo
Varni, Marcelo
Modelación del flujo no saturado a partir de mediciones del potencial hidráulico del suelo
topic_facet Ciencias Naturales
Zona no saturada
Simulación numérica
Evapotranspiración
Recarga
description Se presentan los resultados de la simulación numérica matemática de potenciales matriciales provenientes de una parcela experimental para el estudio de la zona no saturada. La modelación se realizó mediante el código HYDRUS. Para modelar los procesos actuantes se definió una columna de suelo hasta los 600 cm de profundidad. El modelo conceptual sólo contempla flujos verticales. Como resultado se obtuvieron las tensiones matriciales para las profundidades correspondientes a los nodos de observación, las cuales fueron comparados con los datos medidos en la parcela experimental. A su vez, los volúmenes de agua entrante y saliente se contrastaron con cálculos de evapotranspiración y recarga calculados a partir de mediciones de la parcela experimental. Los resultados permiten afirmar que se trata de un suelo con muy bajas conductividades hidráulicas que no superan los 180 mm d<SUP>-1</SUP> para el caso del material parental (loess) y que disminuyen hacia la zona edáfica.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Dietrich, Sebastián
Weinzettel, Pablo
Varni, Marcelo
author_facet Dietrich, Sebastián
Weinzettel, Pablo
Varni, Marcelo
author_sort Dietrich, Sebastián
title Modelación del flujo no saturado a partir de mediciones del potencial hidráulico del suelo
title_short Modelación del flujo no saturado a partir de mediciones del potencial hidráulico del suelo
title_full Modelación del flujo no saturado a partir de mediciones del potencial hidráulico del suelo
title_fullStr Modelación del flujo no saturado a partir de mediciones del potencial hidráulico del suelo
title_full_unstemmed Modelación del flujo no saturado a partir de mediciones del potencial hidráulico del suelo
title_sort modelación del flujo no saturado a partir de mediciones del potencial hidráulico del suelo
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103813
work_keys_str_mv AT dietrichsebastian modelaciondelflujonosaturadoapartirdemedicionesdelpotencialhidraulicodelsuelo
AT weinzettelpablo modelaciondelflujonosaturadoapartirdemedicionesdelpotencialhidraulicodelsuelo
AT varnimarcelo modelaciondelflujonosaturadoapartirdemedicionesdelpotencialhidraulicodelsuelo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820441179881473