Crítica, resistencia y memoria en <i>Punto de Vista. Revista de cultura</i>

La revista <i>Punto de Vista. Revista de cultura</i> apareció -casi clandestinamente- en marzo de 1978, en medio de un cuadro de absoluta represión y censura. Junto con la demolición de las bases democráticas de la débil república, y con un plan económico nefasto, se produjo la destrucci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vulcano, Leonardo Gustavo
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2000
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10359
http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv04n07a07/3948
Aporte de:
id I19-R120-10915-10359
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
Humanidades
literatura argentina
crítica literaria; estudios culturales; Beatriz Sarlo; literatura argentina; revistas
Crítica literaria
spellingShingle Letras
Humanidades
literatura argentina
crítica literaria; estudios culturales; Beatriz Sarlo; literatura argentina; revistas
Crítica literaria
Vulcano, Leonardo Gustavo
Crítica, resistencia y memoria en <i>Punto de Vista. Revista de cultura</i>
topic_facet Letras
Humanidades
literatura argentina
crítica literaria; estudios culturales; Beatriz Sarlo; literatura argentina; revistas
Crítica literaria
description La revista <i>Punto de Vista. Revista de cultura</i> apareció -casi clandestinamente- en marzo de 1978, en medio de un cuadro de absoluta represión y censura. Junto con la demolición de las bases democráticas de la débil república, y con un plan económico nefasto, se produjo la destrucción del campo intelectual de izquierda. En este marco apareció la revista, y a partir de la crítica literaria se planteó la resistencia y la denuncia de ese contexto, e intentó reconstruir el campo intelectual de izquierda. Para llevarlo a cabo, tomó los instrumentos conceptuales de la sociología de la cultura (P. Bourdieu), de la crítica cultural (W. Benjamin, T. Eagleton), y de la historia cultural (R. Williams). Después del Proceso, la revista se plantea otros propósitos, que complementan los anteriores: utilizando el mismo corpus teórico-metodológico, se analizan las novelas escritas durante y después del Proceso, leyendo en ellas las referencias a la realidad (la relación entre literatura e historia). La función de la crítica posterior a la última dictadura sienta sus bases en la historia y la crítica culturales, para mantener viva la memoria de lo ocurrido en el pasado reciente.
format Articulo
Articulo
author Vulcano, Leonardo Gustavo
author_facet Vulcano, Leonardo Gustavo
author_sort Vulcano, Leonardo Gustavo
title Crítica, resistencia y memoria en <i>Punto de Vista. Revista de cultura</i>
title_short Crítica, resistencia y memoria en <i>Punto de Vista. Revista de cultura</i>
title_full Crítica, resistencia y memoria en <i>Punto de Vista. Revista de cultura</i>
title_fullStr Crítica, resistencia y memoria en <i>Punto de Vista. Revista de cultura</i>
title_full_unstemmed Crítica, resistencia y memoria en <i>Punto de Vista. Revista de cultura</i>
title_sort crítica, resistencia y memoria en <i>punto de vista. revista de cultura</i>
publishDate 2000
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10359
http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv04n07a07/3948
work_keys_str_mv AT vulcanoleonardogustavo criticaresistenciaymemoriaenipuntodevistarevistadeculturai
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820442090045441