La fotografía en el siglo XIX : Un enfoque comparatista en la escritura de Sarmiento
La primera máquina de daguerrotipos llega al país en la cuarta década del siglo pasado. Algunos textos de Sarmiento permiten leer los cambios producidos en la recepción y producción de la imagen fotográfica, pero, también, sus efectos sobre la generalidad del ampo cultural. Sarmiento explica la util...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2000
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10355 http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv04n07a03/3944 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-10355 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Letras Humanidades Fotografia literatura argentina Domingo F. Sarmiento; literatura argentina; civilización y barbarie; fotografía Literatura |
spellingShingle |
Letras Humanidades Fotografia literatura argentina Domingo F. Sarmiento; literatura argentina; civilización y barbarie; fotografía Literatura Cortés Rocca, Paola La fotografía en el siglo XIX : Un enfoque comparatista en la escritura de Sarmiento |
topic_facet |
Letras Humanidades Fotografia literatura argentina Domingo F. Sarmiento; literatura argentina; civilización y barbarie; fotografía Literatura |
description |
La primera máquina de daguerrotipos llega al país en la cuarta década del siglo pasado. Algunos textos de Sarmiento permiten leer los cambios producidos en la recepción y producción de la imagen fotográfica, pero, también, sus efectos sobre la generalidad del ampo cultural. Sarmiento explica la utilización del invento fotográfico, como una tecnología ligada a lo científico. Por eso, aunque la desecha como práctica estética, la incluye, junto con el ferrocarril el telégrafo, en el conjunto de elementos distintivos del gobierno civilizado. La fascinación sarmientina se traducirá en acciones concretas de gobierno, en lo que se refiere al desarrollo de políticas científicas y tecnológicas. Bajo su gobierno, se realiza la Exposición Nacional de Córdoba y se obtienen las primeras tomas fotográficas nacionales de la luna. La fotografía como invento científico es un elemento más dentro del progreso humano, como el telégrafo, el ferrocarril, etc.; pero además es un instrumento que testimonia los "triunfos" de la civilización. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Cortés Rocca, Paola |
author_facet |
Cortés Rocca, Paola |
author_sort |
Cortés Rocca, Paola |
title |
La fotografía en el siglo XIX : Un enfoque comparatista en la escritura de Sarmiento |
title_short |
La fotografía en el siglo XIX : Un enfoque comparatista en la escritura de Sarmiento |
title_full |
La fotografía en el siglo XIX : Un enfoque comparatista en la escritura de Sarmiento |
title_fullStr |
La fotografía en el siglo XIX : Un enfoque comparatista en la escritura de Sarmiento |
title_full_unstemmed |
La fotografía en el siglo XIX : Un enfoque comparatista en la escritura de Sarmiento |
title_sort |
la fotografía en el siglo xix : un enfoque comparatista en la escritura de sarmiento |
publishDate |
2000 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10355 http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv04n07a03/3944 |
work_keys_str_mv |
AT cortesroccapaola lafotografiaenelsigloxixunenfoquecomparatistaenlaescrituradesarmiento |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820442053345282 |