Tecnologías del capitalismo contemporáneo para el entretenimiento y el diseño de almas ¿estandarizadas?
En este trabajo nos proponemos un acercamiento exploratorio a las charlas <i>TED</i> (TED <i>Talks</i>), producto audiovisual alojado en la plataforma YouTube y la web ted.com de gran circulación y consumo. Frente a un actual régimen de acumulación flexible que parcela las vo...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103509 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-103509 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Sociales charlas TED industrias creativas Multiculturalismo Mark Fisher |
spellingShingle |
Ciencias Sociales charlas TED industrias creativas Multiculturalismo Mark Fisher Azcurra Mariani, Ana Clara Tecnologías del capitalismo contemporáneo para el entretenimiento y el diseño de almas ¿estandarizadas? |
topic_facet |
Ciencias Sociales charlas TED industrias creativas Multiculturalismo Mark Fisher |
description |
En este trabajo nos proponemos un acercamiento exploratorio a las charlas <i>TED</i> (TED <i>Talks</i>), producto audiovisual alojado en la plataforma YouTube y la web ted.com de gran circulación y consumo. Frente a un actual régimen de acumulación flexible que parcela las voluntades y las responsabilidades vitales de manera individual, explorar críticamente las características de TED nos acerca a los patrones actitudinales actuales frente al conocimiento y la acción política.
TED parece ofrecer un producto a tono con el hedonismo nihilista al que se refiere Mark Fisher (2016), ese no pensar que se apropia de discursos rápidos y digeridos que permiten ostentar un supuesto conocimiento multidisciplinar e ilustrado. Una profundización en su formato puede iluminar intersecciones discursivas menos innovadoras de las que su apariencia indica, y lo suficientemente conservadoras en sus valores basales. En este sentido, el artículo se expande sobre cómo las famosas charlas funcionan como estructura en sintonía con las lógicas culturales del capitalismo contemporáneo, para luego avanzar sobre cómo incorporan a oradores que tensionan el formato por sostener lugares de enunciación y de origen subalternos. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Azcurra Mariani, Ana Clara |
author_facet |
Azcurra Mariani, Ana Clara |
author_sort |
Azcurra Mariani, Ana Clara |
title |
Tecnologías del capitalismo contemporáneo para el entretenimiento y el diseño de almas ¿estandarizadas? |
title_short |
Tecnologías del capitalismo contemporáneo para el entretenimiento y el diseño de almas ¿estandarizadas? |
title_full |
Tecnologías del capitalismo contemporáneo para el entretenimiento y el diseño de almas ¿estandarizadas? |
title_fullStr |
Tecnologías del capitalismo contemporáneo para el entretenimiento y el diseño de almas ¿estandarizadas? |
title_full_unstemmed |
Tecnologías del capitalismo contemporáneo para el entretenimiento y el diseño de almas ¿estandarizadas? |
title_sort |
tecnologías del capitalismo contemporáneo para el entretenimiento y el diseño de almas ¿estandarizadas? |
publishDate |
2019 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103509 |
work_keys_str_mv |
AT azcurramarianianaclara tecnologiasdelcapitalismocontemporaneoparaelentretenimientoyeldisenodealmasestandarizadas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820442001965059 |