Sobre el derecho constitucional y su fundamentos (segunda parte): Rechtsstaat y teoría de la Constitución en el período de entreguerras

En un trabajo sobre los fundamentos del derecho constitucional, rescatando las bases históricas de la constitución y el constitucionalismo el autor plantea que en la enseñanza y estudio de la materia el constitucionalista debe esforzarse por atraer la atención del alumno acerca los siguientes extrem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Revenga Sánchez, Miguel
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103039
Aporte de:SEDICI (UNLP) de Universidad Nacional de La Plata Ver origen
id I19-R120-10915-103039
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1030392020-08-25T20:03:18Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103039 issn:2525-1678 Sobre el derecho constitucional y su fundamentos (segunda parte): Rechtsstaat y teoría de la Constitución en el período de entreguerras On the constitutional law and its foundations (part two). Rechtsstaat and theory of the Constitution in the interwar period Sobre o direito constitucional e seus fundamentos (parte dois). Rechtsstaat e teoria da Constituição no período entre guerras Revenga Sánchez, Miguel 2012-12 2020-08-25T14:40:07Z es Ciencias Jurídicas Constitución Derecho constitucional Enseñanza Constitution Constitutional right Teaching Constituição Direito constitucional Ensino En un trabajo sobre los fundamentos del derecho constitucional, rescatando las bases históricas de la constitución y el constitucionalismo el autor plantea que en la enseñanza y estudio de la materia el constitucionalista debe esforzarse por atraer la atención del alumno acerca los siguientes extremos; a ) Cuál es el significado de la Constitución como norma política en la que se encuentra el agregado de ideas y concepciones que permite fundamentar un orden de convivencia democrática. b) Qué es lo que diferencia, formal y materialmente, a la Constitución del resto de las normas que integran el ordenamiento jurídico y, last but not least, y c) Cuáles son las técnicas mediante las cuales se persigue el influjo que la Constitución debería ejercer sobre el ordenamiento jurídico en su dinámica de funcionamiento efectivo. In a work about the foundations of constitutional law, rescuing the historical basis of the constitution and constitutionalism, the author states that in the teaching and study of the subject, the Constitutionalist must make an effort to attract the attention of the student on following: a) What is the meaning of the Constitution as a political norm in which the aggregate of ideas and conceptions of an order of democratic coexistence are present. b) What differentiates, formally and materially, the Constitution from the rest of the norms that integrate the legal system and, last but not least, c) What are the techniques by which the influence that the Constitution should exert is pursued on the legal system, in its dynamics of effective functioning. Em um trabalho sobre os fundamentos do direito constitucional, resgatando as bases históricas da constituição e o constitucionalismo, o autor afirma que no ensino e estudo da matéria, o constitucionalista deve se esforçar para atrair a atenção do aluno sobre os seguintes extremos: a) Qual é o significado da Constituição como norma política na que está o agregado de ideias e concepções que permitem basear uma ordem de convivência democrática. b) O que diferencia, formal e materialmente, a Constituição do resto das normas que integram o sistema legal e, last but not least, c) Quais são as técnicas pelas quais o influxo que a Constituição deve exercer sobre o sistema legal em sua dinâmica de funcionamento efetivo é perseguido? Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 29-73
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Jurídicas
Constitución
Derecho constitucional
Enseñanza
Constitution
Constitutional right
Teaching
Constituição
Direito constitucional
Ensino
spellingShingle Ciencias Jurídicas
Constitución
Derecho constitucional
Enseñanza
Constitution
Constitutional right
Teaching
Constituição
Direito constitucional
Ensino
Revenga Sánchez, Miguel
Sobre el derecho constitucional y su fundamentos (segunda parte): Rechtsstaat y teoría de la Constitución en el período de entreguerras
topic_facet Ciencias Jurídicas
Constitución
Derecho constitucional
Enseñanza
Constitution
Constitutional right
Teaching
Constituição
Direito constitucional
Ensino
description En un trabajo sobre los fundamentos del derecho constitucional, rescatando las bases históricas de la constitución y el constitucionalismo el autor plantea que en la enseñanza y estudio de la materia el constitucionalista debe esforzarse por atraer la atención del alumno acerca los siguientes extremos; a ) Cuál es el significado de la Constitución como norma política en la que se encuentra el agregado de ideas y concepciones que permite fundamentar un orden de convivencia democrática. b) Qué es lo que diferencia, formal y materialmente, a la Constitución del resto de las normas que integran el ordenamiento jurídico y, last but not least, y c) Cuáles son las técnicas mediante las cuales se persigue el influjo que la Constitución debería ejercer sobre el ordenamiento jurídico en su dinámica de funcionamiento efectivo.
format Articulo
Articulo
author Revenga Sánchez, Miguel
author_facet Revenga Sánchez, Miguel
author_sort Revenga Sánchez, Miguel
title Sobre el derecho constitucional y su fundamentos (segunda parte): Rechtsstaat y teoría de la Constitución en el período de entreguerras
title_short Sobre el derecho constitucional y su fundamentos (segunda parte): Rechtsstaat y teoría de la Constitución en el período de entreguerras
title_full Sobre el derecho constitucional y su fundamentos (segunda parte): Rechtsstaat y teoría de la Constitución en el período de entreguerras
title_fullStr Sobre el derecho constitucional y su fundamentos (segunda parte): Rechtsstaat y teoría de la Constitución en el período de entreguerras
title_full_unstemmed Sobre el derecho constitucional y su fundamentos (segunda parte): Rechtsstaat y teoría de la Constitución en el período de entreguerras
title_sort sobre el derecho constitucional y su fundamentos (segunda parte): rechtsstaat y teoría de la constitución en el período de entreguerras
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103039
work_keys_str_mv AT revengasanchezmiguel sobreelderechoconstitucionalysufundamentossegundaparterechtsstaatyteoriadelaconstitucionenelperiododeentreguerras
AT revengasanchezmiguel ontheconstitutionallawanditsfoundationsparttworechtsstaatandtheoryoftheconstitutionintheinterwarperiod
AT revengasanchezmiguel sobreodireitoconstitucionaleseusfundamentospartedoisrechtsstaateteoriadaconstituicaonoperiodoentreguerras
_version_ 1734865623355228160