Villas de Buenos Aires y violencia estatal (1976-1983)
Esta ponencia abordará brevemente algunas cuestiones vinculadas a las llamadas villas miseria de la ciudad de Buenos Aires durante la dictadura militar que se extendió entre 1976 y 1983. La elección de esta temática tiene como objetivo principal establecer un punto de partida la discusión y el análi...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102807 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6446/ev.6446.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-102807 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Sociología Villas miseria Dictadura Argentina |
spellingShingle |
Sociología Villas miseria Dictadura Argentina Snitcofsky, Valeria Laura Villas de Buenos Aires y violencia estatal (1976-1983) |
topic_facet |
Sociología Villas miseria Dictadura Argentina |
description |
Esta ponencia abordará brevemente algunas cuestiones vinculadas a las llamadas villas miseria de la ciudad de Buenos Aires durante la dictadura militar que se extendió entre 1976 y 1983. La elección de esta temática tiene como objetivo principal establecer un punto de partida la discusión y el análisis sobre una cuestión poco abordada. Al mismo tiempo, en las páginas que siguen se busca abrir nuevos interrogantes y áreas de investigación tendientes a recuperar la memoria colectiva de estas comunidades, cuyas voces fueron en muchos casos silenciadas o bien ignoradas desde ámbitos académicos.
De acuerdo con el objetivo de recuperar las percepciones y subjetividades de quienes habitaron las villas de Buenos Aires, este trabajo se desarrollará principalmente sobre la base de fuentes orales, así como publicaciones barriales, resoluciones, volantes y manifiestos redactados por organizaciones villeras. Este cuerpo documental será complementado y contrastado, a su vez, por documentos oficiales y artículos de prensa publicados durante el período mencionado.
En cuanto a las temáticas desarrolladas, en las páginas que siguen se hará en primer lugar una mención a las prácticas represivas sufridas por los habitantes de las villas durante el tercer gobierno de Perón y potenciadas en los años que siguieron al golpe de Marzo de 1976. A continuación se mencionarán las líneas generales del plan de erradicación ideado por el gobierno poco después de asumir el poder y se destacarán las dimensiones violentas que tomó su puesta en práctica. Finalmente, se desarrollarán las eficaces formas de resistencia articuladas por la población de los barrios más humildes de Buenos Aires frente al mencionado plan. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Snitcofsky, Valeria Laura |
author_facet |
Snitcofsky, Valeria Laura |
author_sort |
Snitcofsky, Valeria Laura |
title |
Villas de Buenos Aires y violencia estatal (1976-1983) |
title_short |
Villas de Buenos Aires y violencia estatal (1976-1983) |
title_full |
Villas de Buenos Aires y violencia estatal (1976-1983) |
title_fullStr |
Villas de Buenos Aires y violencia estatal (1976-1983) |
title_full_unstemmed |
Villas de Buenos Aires y violencia estatal (1976-1983) |
title_sort |
villas de buenos aires y violencia estatal (1976-1983) |
publishDate |
2008 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102807 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6446/ev.6446.pdf |
work_keys_str_mv |
AT snitcofskyvalerialaura villasdebuenosairesyviolenciaestatal19761983 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820440673419267 |