Proyectos de energías renovables y sus implicaciones psico-socio-ambientales

El artículo presenta el estado del arte de las investigaciones sobre las implicaciones psico-socio-ambientales de los proyectos de energía renovables. Debido a los problemas ambientales que provoca, incentivado por políticas energéticas de diversos países, el petróleo viene siendo sustituido por fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Improta Lenoir, Rafaella, Pinheiro, José de Queiroz, Pol, Enric
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102593
Aporte de:
id I19-R120-10915-102593
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
Ciencias Sociales
Energía eólica
parque eólico
impacto socio-ambiental
Psicología Ambiental
spellingShingle Ingeniería
Ciencias Sociales
Energía eólica
parque eólico
impacto socio-ambiental
Psicología Ambiental
Improta Lenoir, Rafaella
Pinheiro, José de Queiroz
Pol, Enric
Proyectos de energías renovables y sus implicaciones psico-socio-ambientales
topic_facet Ingeniería
Ciencias Sociales
Energía eólica
parque eólico
impacto socio-ambiental
Psicología Ambiental
description El artículo presenta el estado del arte de las investigaciones sobre las implicaciones psico-socio-ambientales de los proyectos de energía renovables. Debido a los problemas ambientales que provoca, incentivado por políticas energéticas de diversos países, el petróleo viene siendo sustituido por fuentes renovables de energía. Por ser fuentes de energía limpias, son valoradas positivamente por la población en general. Entretanto, en la población cercana a estas instalaciones generalmente se observa grados de oposición por interferir en aspectos de calidad de vida que tienen una clara connotación psicosocial que podrían ser prevenidos o minimizados si hubiese una preocupación mayor de los factores psico-socio-ambientales inherentes al proceso. Entretanto, la mayoría de los estudios se atienen a las dimensiones técnicas, ecológicas y económicas. Es necesaria la inserción de este componente de prevención en los programas de de incentivación a las energías renovables, para lograr un desarrollo más harmónico para la población como un todo.
format Articulo
Articulo
author Improta Lenoir, Rafaella
Pinheiro, José de Queiroz
Pol, Enric
author_facet Improta Lenoir, Rafaella
Pinheiro, José de Queiroz
Pol, Enric
author_sort Improta Lenoir, Rafaella
title Proyectos de energías renovables y sus implicaciones psico-socio-ambientales
title_short Proyectos de energías renovables y sus implicaciones psico-socio-ambientales
title_full Proyectos de energías renovables y sus implicaciones psico-socio-ambientales
title_fullStr Proyectos de energías renovables y sus implicaciones psico-socio-ambientales
title_full_unstemmed Proyectos de energías renovables y sus implicaciones psico-socio-ambientales
title_sort proyectos de energías renovables y sus implicaciones psico-socio-ambientales
publishDate 2011
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102593
work_keys_str_mv AT improtalenoirrafaella proyectosdeenergiasrenovablesysusimplicacionespsicosocioambientales
AT pinheirojosedequeiroz proyectosdeenergiasrenovablesysusimplicacionespsicosocioambientales
AT polenric proyectosdeenergiasrenovablesysusimplicacionespsicosocioambientales
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820441946390528