Análisis global del modelo de acumulación en la década del noventa en Argentina

Para realizar un análisis global de la evolución y los resultados del modelo de acumulación aplicado en la década de 1990 en Argentina, es necesario examinar cuales son los elementos fundamentales, con los cuales se hace posible la comprensión de la dinámica de este modelo. Los elementos que aquí se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Romá, Pablo
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2008
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102469
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6387/ev.6387.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-102469
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Modelo de acumulación
Argentina
Plan de convertibilidad
Endeudamiento
Reforma
spellingShingle Sociología
Modelo de acumulación
Argentina
Plan de convertibilidad
Endeudamiento
Reforma
Romá, Pablo
Análisis global del modelo de acumulación en la década del noventa en Argentina
topic_facet Sociología
Modelo de acumulación
Argentina
Plan de convertibilidad
Endeudamiento
Reforma
description Para realizar un análisis global de la evolución y los resultados del modelo de acumulación aplicado en la década de 1990 en Argentina, es necesario examinar cuales son los elementos fundamentales, con los cuales se hace posible la comprensión de la dinámica de este modelo. Los elementos que aquí se plantean como fundamentales son: el Plan de Convertibilidad, el endeudamiento interno y externo y las Reformas Estructurales. El análisis de estos elementos estará guiado a partir de ciertos interrogantes, por ejemplo: ¿En que contexto se da la aplicación de este modelo?, es decir, ¿Este modelo se plantea como una respuesta a qué?; ¿Se enmarca en una línea de continuidad respecto al modelo económico, político y social que se implantó en Argentina con el golpe militar en 1976, o establece líneas de ruptura?; ¿A qué se debe la evolución, tanto como el fracaso del modelo?; ¿A partir de que elementos se establecen las formas de legitimad social de este modelo?. Por último se plantea el interrogante acerca de: ¿Qué elementos han cambiado desde el 2001 en adelante, con los gobiernos de Duhalde y posteriormente de Kirchner?; ¿En qué términos es posible sostener que el modelo de acumulación de los noventa tuvo su final con la modificación del tipo de cambio?
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Romá, Pablo
author_facet Romá, Pablo
author_sort Romá, Pablo
title Análisis global del modelo de acumulación en la década del noventa en Argentina
title_short Análisis global del modelo de acumulación en la década del noventa en Argentina
title_full Análisis global del modelo de acumulación en la década del noventa en Argentina
title_fullStr Análisis global del modelo de acumulación en la década del noventa en Argentina
title_full_unstemmed Análisis global del modelo de acumulación en la década del noventa en Argentina
title_sort análisis global del modelo de acumulación en la década del noventa en argentina
publishDate 2008
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102469
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6387/ev.6387.pdf
work_keys_str_mv AT romapablo analisisglobaldelmodelodeacumulacionenladecadadelnoventaenargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820441771278338