Evaluación de macrófitas autóctonas de flotación libre para su empleo en el tratamiento de aguas contaminadas con metales pesados

Los sistemas basados en la utilización de plantas para el tratamiento de sitios contaminados (fitorremediación) han demostrado ser altamente eficientes para eliminar diferentes sustancias, en especial, metales pesados. El abanico de especies vegetales que se utilizan en procesos de fitorremediación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tello Zevallos, Wilfredo, Loureiro, Dana Belén, Reeves, María Cecilia, Yujnovsky, Fabiana, Salvatierra, Lucas Matías, Pérez, Leonardo Martín
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102348
https://ri.conicet.gov.ar/11336/68960
http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=Revistas&d=macrofitas-tratamiento-aguas-contaminadas
Aporte de:
id I19-R120-10915-102348
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería Química
Efluentes industriales
Metales pesados
Plomo
Fitorremediación
Salvinia biloba raddi
spellingShingle Ingeniería Química
Efluentes industriales
Metales pesados
Plomo
Fitorremediación
Salvinia biloba raddi
Tello Zevallos, Wilfredo
Loureiro, Dana Belén
Reeves, María Cecilia
Yujnovsky, Fabiana
Salvatierra, Lucas Matías
Pérez, Leonardo Martín
Evaluación de macrófitas autóctonas de flotación libre para su empleo en el tratamiento de aguas contaminadas con metales pesados
topic_facet Ingeniería Química
Efluentes industriales
Metales pesados
Plomo
Fitorremediación
Salvinia biloba raddi
description Los sistemas basados en la utilización de plantas para el tratamiento de sitios contaminados (fitorremediación) han demostrado ser altamente eficientes para eliminar diferentes sustancias, en especial, metales pesados. El abanico de especies vegetales que se utilizan en procesos de fitorremediación es en general reducido y principalmente se restringe a especies helófitas o emergentes. Sin embargo, en sistemas de tratamiento estrictamente acuático y de gran caudal es adecuado el empleo de plantas de flotación libre. Para que un proceso de biorremediación sea propicio y sostenible es esencial que las especies vegetales que se empleen en su diseño no sólo sean eficientes en la remoción de los contaminantes a tratar, sino abundantes en la zona, de fácil acceso y no demanden condiciones especiales de cultivo. Considerando estas premisas, en este trabajo nos propusimos evaluar diferentes macrófitas acuáticas autóctonas oriundas de la zona del río Paraná Medio en su capacidad de crecimiento y adaptación a condiciones de cultivo en laboratorio, con el objetivo de estudiar posteriormente su potencial para depurar metales pesados. De las diferentes especies pre-seleccionadas, sólo Salvinia biloba Raddi (Salvinia herzogii) demostró una amplia capacidad de adaptación y reproducción en condiciones de invernadero. Posteriormente, se evaluó su capacidad como fitodepuradora de plomo (Pb2+), sobre muestras de agua contaminadas artificialmente con distintas concentraciones del metal y a diferentes tiempos de exposición, demostrando una alta eficiencia en la eliminación de este contaminante. Adicionalmente, se calculó el factor de bioconcentración (FBC) indicando que S. biloba es una especie hiperacumuladora de Pb2+. Nuestros resultados sugieren que la incorporación de esta macrófita en el diseño de sistemas de tratamiento de efluentes industriales contaminados con metales pesados podría ser una estrategia exitosa para favorecer la remoción de estos contaminantes por procesos de biorremediación.
format Articulo
Articulo
author Tello Zevallos, Wilfredo
Loureiro, Dana Belén
Reeves, María Cecilia
Yujnovsky, Fabiana
Salvatierra, Lucas Matías
Pérez, Leonardo Martín
author_facet Tello Zevallos, Wilfredo
Loureiro, Dana Belén
Reeves, María Cecilia
Yujnovsky, Fabiana
Salvatierra, Lucas Matías
Pérez, Leonardo Martín
author_sort Tello Zevallos, Wilfredo
title Evaluación de macrófitas autóctonas de flotación libre para su empleo en el tratamiento de aguas contaminadas con metales pesados
title_short Evaluación de macrófitas autóctonas de flotación libre para su empleo en el tratamiento de aguas contaminadas con metales pesados
title_full Evaluación de macrófitas autóctonas de flotación libre para su empleo en el tratamiento de aguas contaminadas con metales pesados
title_fullStr Evaluación de macrófitas autóctonas de flotación libre para su empleo en el tratamiento de aguas contaminadas con metales pesados
title_full_unstemmed Evaluación de macrófitas autóctonas de flotación libre para su empleo en el tratamiento de aguas contaminadas con metales pesados
title_sort evaluación de macrófitas autóctonas de flotación libre para su empleo en el tratamiento de aguas contaminadas con metales pesados
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102348
https://ri.conicet.gov.ar/11336/68960
http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=Revistas&d=macrofitas-tratamiento-aguas-contaminadas
work_keys_str_mv AT tellozevalloswilfredo evaluaciondemacrofitasautoctonasdeflotacionlibreparasuempleoeneltratamientodeaguascontaminadasconmetalespesados
AT loureirodanabelen evaluaciondemacrofitasautoctonasdeflotacionlibreparasuempleoeneltratamientodeaguascontaminadasconmetalespesados
AT reevesmariacecilia evaluaciondemacrofitasautoctonasdeflotacionlibreparasuempleoeneltratamientodeaguascontaminadasconmetalespesados
AT yujnovskyfabiana evaluaciondemacrofitasautoctonasdeflotacionlibreparasuempleoeneltratamientodeaguascontaminadasconmetalespesados
AT salvatierralucasmatias evaluaciondemacrofitasautoctonasdeflotacionlibreparasuempleoeneltratamientodeaguascontaminadasconmetalespesados
AT perezleonardomartin evaluaciondemacrofitasautoctonasdeflotacionlibreparasuempleoeneltratamientodeaguascontaminadasconmetalespesados
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820441646497794