El cúmulo globular NGC 1851
Por medio de 10 estrellas medidas en 23 placas de dos colores se construyó un diagrama color-magnitud en el cúmulo globular NGC 1851. Calculado el enrojecimiento, se determinó la distancia del cúmulo, como así también sus parámetros físicos, geométricos y fotométricos. De la locación de las estrella...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo Comunicacion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1981
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101873 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-101873 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Astronomía Galaxias |
spellingShingle |
Astronomía Galaxias Fourcade, C.R. El cúmulo globular NGC 1851 |
topic_facet |
Astronomía Galaxias |
description |
Por medio de 10 estrellas medidas en 23 placas de dos colores se construyó un diagrama color-magnitud en el cúmulo globular NGC 1851. Calculado el enrojecimiento, se determinó la distancia del cúmulo, como así también sus parámetros físicos, geométricos y fotométricos. De la locación de las estrellas variables en el diagrama color-magnitud se encontró que 13 son RR Lyrae, 2 posiblemente Cefeidas de población II y 2 variables rojas de largo período. |
format |
Articulo Comunicacion |
author |
Fourcade, C.R. |
author_facet |
Fourcade, C.R. |
author_sort |
Fourcade, C.R. |
title |
El cúmulo globular NGC 1851 |
title_short |
El cúmulo globular NGC 1851 |
title_full |
El cúmulo globular NGC 1851 |
title_fullStr |
El cúmulo globular NGC 1851 |
title_full_unstemmed |
El cúmulo globular NGC 1851 |
title_sort |
el cúmulo globular ngc 1851 |
publishDate |
1981 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101873 |
work_keys_str_mv |
AT fourcadecr elcumuloglobularngc1851 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820440437489666 |