La sociolingüística en el curriculum: ¿qué lugar para la(s) lengua(s)?

Todos los procesos de enseñanza y aprendizaje, de todas las asignaturas y en todas las épocas, se ven atravesados por la preocupación respecto del fracaso escolar. A nivel personal, es un deseo de cada docente que su estudiante pueda tener éxito en sus aprendizajes; a nivel institucional, institucio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gietz, Florencia
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101858
http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero19/pdf/MGietz.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-101858
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
Sociolingüística
spellingShingle Letras
Sociolingüística
Gietz, Florencia
La sociolingüística en el curriculum: ¿qué lugar para la(s) lengua(s)?
topic_facet Letras
Sociolingüística
description Todos los procesos de enseñanza y aprendizaje, de todas las asignaturas y en todas las épocas, se ven atravesados por la preocupación respecto del fracaso escolar. A nivel personal, es un deseo de cada docente que su estudiante pueda tener éxito en sus aprendizajes; a nivel institucional, instituciones escolares, de formación, gubernamentales, deben preocuparse por los índices que arrojan las investigaciones sobre “rendimiento”. El fracaso escolar puede estar dado por múltiples factores. La sociolingüística, como área de estudio sobre el lenguaje, permite entender una de sus dimensiones. Esta disciplina desenmascara la idea de que la relación entre el lenguaje y la escuela “excede el hecho de que lengua y literatura se presente como un contenido curriculara ser enseñado en el aula” (Bombini, 2015, p. 28). Esto contrasta con la cotidianidad, en la que observamos que es la asignatura Lengua y Literatura la única que parece deber ocuparse del trabajo con la lengua natural de los estudiantes. Sin embargo, es la lengua (o lenguas) el medio de comunicación entre docentes y estudiantes, en todas las áreas; es la lengua el código en el que se producen los textos que en la escuela circulan.
format Articulo
Articulo
author Gietz, Florencia
author_facet Gietz, Florencia
author_sort Gietz, Florencia
title La sociolingüística en el curriculum: ¿qué lugar para la(s) lengua(s)?
title_short La sociolingüística en el curriculum: ¿qué lugar para la(s) lengua(s)?
title_full La sociolingüística en el curriculum: ¿qué lugar para la(s) lengua(s)?
title_fullStr La sociolingüística en el curriculum: ¿qué lugar para la(s) lengua(s)?
title_full_unstemmed La sociolingüística en el curriculum: ¿qué lugar para la(s) lengua(s)?
title_sort la sociolingüística en el curriculum: ¿qué lugar para la(s) lengua(s)?
publishDate 2019
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101858
http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero19/pdf/MGietz.pdf
work_keys_str_mv AT gietzflorencia lasociolinguisticaenelcurriculumquelugarparalaslenguas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820440425955330