Evaluación energética de la biodigestión anaerobia de estiércol de cerdo en condiciones de mínimo manejo
El presente trabajo analiza desde el punto de vista energético la generación de biogás, obtenido por digestión anaerobia de estiércol de cerdo, generado en cría intensiva con estrictos controles de la dieta diaria en todas las etapas del ciclo de desarrollo animal. Se analizó el comportamiento seman...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101851 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-101851 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1018512023-06-02T18:09:09Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101851 issn:0329-5184 Evaluación energética de la biodigestión anaerobia de estiércol de cerdo en condiciones de mínimo manejo Menna, Máximo Murcia, Guillermo José Corleto, Bárbara Dinamarca, Ángela Irene Branda, Julio César Garín, Eduardo 2011 2020-08-10T20:42:07Z es Ingeniería valoración de residuos Energía Renovable Biogás biodigestión anaerobia producción limpia El presente trabajo analiza desde el punto de vista energético la generación de biogás, obtenido por digestión anaerobia de estiércol de cerdo, generado en cría intensiva con estrictos controles de la dieta diaria en todas las etapas del ciclo de desarrollo animal. Se analizó el comportamiento semanal con el objeto de determinar la factibilidad de un futuro aporte en escala real al sistema de calefacción del Galpón de Madres, ambiente de nacimiento y primera etapa del ciclo de producción que requiere control térmico. Siendo la generación de biogás fuertemente dependiente de la temperatura, y debido a las condiciones climáticas del sudeste bonaerense, se controló la temperatura de biodigestión en dos rangos de temperatura 22 ± 0,5ºC y 35 ± 0,5ºC. Se comparó el comportamiento inicial y se cuantificó el potencial energético en una unidad de generación de biogás escala laboratorio, sin intervención en corregir pH, simulando operación en una futura implementación con mínimo manejo. Los resultados obtenidos en laboratorio indican una producción aceptable de metano en un periodo compatible con el ciclo de producción porcina. Sin embargo desde el punto de vista de la gestión del estiércol, la remoción de materia orgánica en el período analizado no es significativa, por lo que se requiere del tratamiento combinado anaerobio/aerobio. Controlando sólo la temperatura de biodigestión puede hacer factible el aprovechamiento energético de este tipo de unidades energéticas en la región, imponiéndose la necesidad del tratamiento de los lodos residuales de la biodigestión. The present work analyzes the energy point of view the generation of biogas obtained by digestion anaerobia of pig ordure, generated in intensive raising of pigs with strict control panel of the daily diet in all the stages of the cycle of animal development. The energy contribution is evaluated to the system of heating of the Mothers' Room, ambience of birth and the first stage of the cycle of production that needs thermal control. Being the generation of biogas strongly dependent on the temperature, and due to the climatic conditions of Southeast Buenos Aires, the temperature of bio digestion was controlled in two average levels 22ºC and 35ºC. The energy potential was quantified in a unit of generation of biogas, and the valuation of generation was calculated for every temperature of work. The results obtained in laboratory indicate an acceptable production of methane in a period compatible with the cycle of porcine production, and indicate the expediency of the minor of the thermal analyzed levels. Nevertheless from the point of view of the management of the ordure, the removal of organic matter in the analyzed period is not significant, from what the combined anaerobic/aerobic treatment needs. Controlling the temperature of biodigestion can make feasible the operation of this type of energy units in the zone, imposing the need of the construction of a prototype to validate the obtained results. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 113-118 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ingeniería valoración de residuos Energía Renovable Biogás biodigestión anaerobia producción limpia |
spellingShingle |
Ingeniería valoración de residuos Energía Renovable Biogás biodigestión anaerobia producción limpia Menna, Máximo Murcia, Guillermo José Corleto, Bárbara Dinamarca, Ángela Irene Branda, Julio César Garín, Eduardo Evaluación energética de la biodigestión anaerobia de estiércol de cerdo en condiciones de mínimo manejo |
topic_facet |
Ingeniería valoración de residuos Energía Renovable Biogás biodigestión anaerobia producción limpia |
description |
El presente trabajo analiza desde el punto de vista energético la generación de biogás, obtenido por digestión anaerobia de estiércol de cerdo, generado en cría intensiva con estrictos controles de la dieta diaria en todas las etapas del ciclo de desarrollo animal. Se analizó el comportamiento semanal con el objeto de determinar la factibilidad de un futuro aporte en escala real al sistema de calefacción del Galpón de Madres, ambiente de nacimiento y primera etapa del ciclo de producción que requiere control térmico. Siendo la generación de biogás fuertemente dependiente de la temperatura, y debido a las condiciones climáticas del sudeste bonaerense, se controló la temperatura de biodigestión en dos rangos de temperatura 22 ± 0,5ºC y 35 ± 0,5ºC. Se comparó el comportamiento inicial y se cuantificó el potencial energético en una unidad de generación de biogás escala laboratorio, sin intervención en corregir pH, simulando operación en una futura implementación con mínimo manejo. Los resultados obtenidos en laboratorio indican una producción aceptable de metano en un periodo compatible con el ciclo de producción porcina. Sin embargo desde el punto de vista de la gestión del estiércol, la remoción de materia orgánica en el período analizado no es significativa, por lo que se requiere del tratamiento combinado anaerobio/aerobio. Controlando sólo la temperatura de biodigestión puede hacer factible el aprovechamiento energético de este tipo de unidades energéticas en la región, imponiéndose la necesidad del tratamiento de los lodos residuales de la biodigestión. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Menna, Máximo Murcia, Guillermo José Corleto, Bárbara Dinamarca, Ángela Irene Branda, Julio César Garín, Eduardo |
author_facet |
Menna, Máximo Murcia, Guillermo José Corleto, Bárbara Dinamarca, Ángela Irene Branda, Julio César Garín, Eduardo |
author_sort |
Menna, Máximo |
title |
Evaluación energética de la biodigestión anaerobia de estiércol de cerdo en condiciones de mínimo manejo |
title_short |
Evaluación energética de la biodigestión anaerobia de estiércol de cerdo en condiciones de mínimo manejo |
title_full |
Evaluación energética de la biodigestión anaerobia de estiércol de cerdo en condiciones de mínimo manejo |
title_fullStr |
Evaluación energética de la biodigestión anaerobia de estiércol de cerdo en condiciones de mínimo manejo |
title_full_unstemmed |
Evaluación energética de la biodigestión anaerobia de estiércol de cerdo en condiciones de mínimo manejo |
title_sort |
evaluación energética de la biodigestión anaerobia de estiércol de cerdo en condiciones de mínimo manejo |
publishDate |
2011 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101851 |
work_keys_str_mv |
AT mennamaximo evaluacionenergeticadelabiodigestionanaerobiadeestiercoldecerdoencondicionesdeminimomanejo AT murciaguillermojose evaluacionenergeticadelabiodigestionanaerobiadeestiercoldecerdoencondicionesdeminimomanejo AT corletobarbara evaluacionenergeticadelabiodigestionanaerobiadeestiercoldecerdoencondicionesdeminimomanejo AT dinamarcaangelairene evaluacionenergeticadelabiodigestionanaerobiadeestiercoldecerdoencondicionesdeminimomanejo AT brandajuliocesar evaluacionenergeticadelabiodigestionanaerobiadeestiercoldecerdoencondicionesdeminimomanejo AT garineduardo evaluacionenergeticadelabiodigestionanaerobiadeestiercoldecerdoencondicionesdeminimomanejo |
_version_ |
1767633924916248576 |