Proyecto de Diplomatura Universitaria en Género y Derechos Humanos
Toda propuesta de formación posee una vinculación con el contexto específico y general en que se inscribe y con las condiciones más amplias en las que se desenvuelve la misma. Las transformaciones económicas, políticas, sociales y culturales interpelan a la Universidad y demandan la revisión y ampli...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Documento institucional |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2017
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101809 |
| Aporte de: |
| id |
I19-R120-10915-101809 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de La Plata |
| institution_str |
I-19 |
| repository_str |
R-120 |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| language |
Español |
| topic |
Educación Diplomatura Género Universidad |
| spellingShingle |
Educación Diplomatura Género Universidad Prosecretaría de Derechos Humanos Proyecto de Diplomatura Universitaria en Género y Derechos Humanos |
| topic_facet |
Educación Diplomatura Género Universidad |
| description |
Toda propuesta de formación posee una vinculación con el contexto específico y general en que se inscribe y con las condiciones más amplias en las que se desenvuelve la misma. Las transformaciones económicas, políticas, sociales y culturales interpelan a la Universidad y demandan la revisión y ampliación de su oferta formativa, resignificando su sentido social como institución pública. En ese sentido, la Diplomatura Universitaria en Género y Derechos Humanos es definida como proyecto político-académico, y reconoce una direccionalidad cimentada en bases teóricas, técnicas, pedagógicas y de gestión que orientan la formación como producción histórica y crítica, propiciando en su desarrollo el ejercicio del pluralismo propio de la vida académica. Asimismo, esta iniciativa surge como una estrategia tendiente a profundizar la política institucional y las líneas de acción expresadas en el Programa Institucional contra la Violencia de Género y en el Protocolo de Actuación ante situaciones de Discriminación y/o Violencia de Género con los que cuenta la Universidad Nacional de La Plata desde el mes de abril del año 2016, que fueran construidos a partir de la vasta trayectoria que los equipos de distintas unidades académicas han producido con relación a la temática y han puesto como contribución sustantiva en esta política. |
| format |
Documento institucional Documento institucional |
| author |
Prosecretaría de Derechos Humanos |
| author_facet |
Prosecretaría de Derechos Humanos |
| author_sort |
Prosecretaría de Derechos Humanos |
| title |
Proyecto de Diplomatura Universitaria en Género y Derechos Humanos |
| title_short |
Proyecto de Diplomatura Universitaria en Género y Derechos Humanos |
| title_full |
Proyecto de Diplomatura Universitaria en Género y Derechos Humanos |
| title_fullStr |
Proyecto de Diplomatura Universitaria en Género y Derechos Humanos |
| title_full_unstemmed |
Proyecto de Diplomatura Universitaria en Género y Derechos Humanos |
| title_sort |
proyecto de diplomatura universitaria en género y derechos humanos |
| publishDate |
2017 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101809 |
| work_keys_str_mv |
AT prosecretariadederechoshumanos proyectodediplomaturauniversitariaengeneroyderechoshumanos |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820440348360704 |