¿Es inconstitucional del artículo 2075 del Código Civil y Comercial?
<b>A.- DE LEGE DATA:</b> La interpretación literal de la aplicación obligatoria del artículo 2075 del Código Civil y Comercial constituye una solución contraria al artículo 17 de la Constitución Nacional. En consecuencia propiciamos, recurriendo a un criterio funcional u operativo del co...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101233 http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Conclusiones-Corna-Pablo-Mar%C3%ADa-y-Fossaceca-Carlos-Alberto.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-101233 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Derecho Propiedad Horizontal |
spellingShingle |
Derecho Propiedad Horizontal Corna, Pablo María Fossaceca, Carlos Alberto ¿Es inconstitucional del artículo 2075 del Código Civil y Comercial? |
topic_facet |
Derecho Propiedad Horizontal |
description |
<b>A.- DE LEGE DATA:</b> La interpretación literal de la aplicación obligatoria del artículo 2075 del Código Civil y Comercial constituye una solución contraria al artículo 17 de la Constitución Nacional. En consecuencia propiciamos, recurriendo a un criterio funcional u operativo del concepto adecuación: 1) Solamente es aplicable el artículo 2075 en los casos que nos encontremos con derechos personales o personales combinados con derechos reales, descartándose en las hipótesis en donde el conjunto inmobiliario se encuentre sujeto de manera exclusiva a los derechos reales. 2) La segunda parte del artículo 2075 sólo es aplicable a los conjuntos inmobiliarios creados bajo el nuevo régimen. 3) Solamente se aplica el artículo 2075, última parte, si así lo acuerdan los órganos del conjunto inmobiliario con las mayorías correspondientes y siempre que sea jurídicamente factible.
<b>B.- DE LEGE FERENDA:</b> Se sugiere su reforma, adoptando la tesitura del Anteproyecto de Código Civil y Comercial de la Nación, o por lo menos, la incorporación de un precepto que regule con cierta dosis de precisión el proceso de adecuación de los conjuntos inmobiliarios preexistentes. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Corna, Pablo María Fossaceca, Carlos Alberto |
author_facet |
Corna, Pablo María Fossaceca, Carlos Alberto |
author_sort |
Corna, Pablo María |
title |
¿Es inconstitucional del artículo 2075 del Código Civil y Comercial? |
title_short |
¿Es inconstitucional del artículo 2075 del Código Civil y Comercial? |
title_full |
¿Es inconstitucional del artículo 2075 del Código Civil y Comercial? |
title_fullStr |
¿Es inconstitucional del artículo 2075 del Código Civil y Comercial? |
title_full_unstemmed |
¿Es inconstitucional del artículo 2075 del Código Civil y Comercial? |
title_sort |
¿es inconstitucional del artículo 2075 del código civil y comercial? |
publishDate |
2017 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101233 http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Conclusiones-Corna-Pablo-Mar%C3%ADa-y-Fossaceca-Carlos-Alberto.pdf |
work_keys_str_mv |
AT cornapablomaria esinconstitucionaldelarticulo2075delcodigocivilycomercial AT fossacecacarlosalberto esinconstitucionaldelarticulo2075delcodigocivilycomercial |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820440847482885 |