El consumo sustentable
El derecho del consumo es una “especie del género derechos humanos” o más particularmente un “derecho civil constitucionalizado” conforme lo destaca el tan recordado voto del Dr. Pablo Heredia en el plenario autoconvocado de la Cámara Nacional Comercialel cual debe ser complementado necesariamente c...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101096 http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Jurio-Mirta-Ferrer-de-Fern%C3%A1ndez-Esther-Garrido-Cordobera-Lidia-Bermejo-Paula-Etchevers-Salvador-Parra-Ricardo-El-consumo-sustentable-Comisi%C3%B3n-6.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-101096 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Derecho Consumo sustentable |
spellingShingle |
Derecho Consumo sustentable Jurío, Mirta Luisa Ferrer de Fernández, Esther Garrido Cordobera, Lidia Bermejo, Paula Etchevers, Salvador Parra, Ricardo El consumo sustentable |
topic_facet |
Derecho Consumo sustentable |
description |
El derecho del consumo es una “especie del género derechos humanos” o más particularmente un “derecho civil constitucionalizado” conforme lo destaca el tan recordado voto del Dr. Pablo Heredia en el plenario autoconvocado de la Cámara Nacional Comercialel cual debe ser complementado necesariamente con el derecho al ambiente.En este sentido el artículo 14 del Código Civil y Comercial de la Nación (en adelante CCCN) luego de reconocer la existencia de derechos individuales y deincidencia colectiva, establece que la ley no ampara el ejercicio abusivo de los derechos individuales cuando se pueda afectaral ambiente y a los derechos de incidencia colectivaen general. Dicha norma, resulta pues,una derivación de los arts 41, 42 y 43 de la Constitución Nacional y asimismo debe ser complementada con el art. 1094 del CCCN que dispone en lo pertinente que las normas que regulan las relaciones de consumo deben ser aplicadas e interpretadas conforme con el principio de acceso al consumo sustentable. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Jurío, Mirta Luisa Ferrer de Fernández, Esther Garrido Cordobera, Lidia Bermejo, Paula Etchevers, Salvador Parra, Ricardo |
author_facet |
Jurío, Mirta Luisa Ferrer de Fernández, Esther Garrido Cordobera, Lidia Bermejo, Paula Etchevers, Salvador Parra, Ricardo |
author_sort |
Jurío, Mirta Luisa |
title |
El consumo sustentable |
title_short |
El consumo sustentable |
title_full |
El consumo sustentable |
title_fullStr |
El consumo sustentable |
title_full_unstemmed |
El consumo sustentable |
title_sort |
el consumo sustentable |
publishDate |
2017 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101096 http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Jurio-Mirta-Ferrer-de-Fern%C3%A1ndez-Esther-Garrido-Cordobera-Lidia-Bermejo-Paula-Etchevers-Salvador-Parra-Ricardo-El-consumo-sustentable-Comisi%C3%B3n-6.pdf |
work_keys_str_mv |
AT juriomirtaluisa elconsumosustentable AT ferrerdefernandezesther elconsumosustentable AT garridocordoberalidia elconsumosustentable AT bermejopaula elconsumosustentable AT etcheverssalvador elconsumosustentable AT parraricardo elconsumosustentable |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820440619941889 |