Inteligencia artificial, prevención de daños y acceso al consumo sustentable

Desde hace un tiempo el mundo viene siendo testigo de una suerte de “explosión” de papers y noticias sobre bondades, ventajas, peligros y desafíos que trae aparejada la denominada Inteligencia Artificial (IA) en distintos campos científicos y, más concretamente, en la vida cotidiana. Este proceso se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chamatropulos, Demetrio Alejandro
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101089
http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Chamatropulos-Demetrio-Alejandro-INTELIGENCIA-ARTIFICIAL-PREVENCI%C3%93N-DE-DA%C3%91OS-Y-ACCESO-AL-CONSUMO-SUSTENTABLE-Comisi%C3%B3n-6.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-101089
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Derecho
Consumo sustentable
Inteligencia Artificial
spellingShingle Derecho
Consumo sustentable
Inteligencia Artificial
Chamatropulos, Demetrio Alejandro
Inteligencia artificial, prevención de daños y acceso al consumo sustentable
topic_facet Derecho
Consumo sustentable
Inteligencia Artificial
description Desde hace un tiempo el mundo viene siendo testigo de una suerte de “explosión” de papers y noticias sobre bondades, ventajas, peligros y desafíos que trae aparejada la denominada Inteligencia Artificial (IA) en distintos campos científicos y, más concretamente, en la vida cotidiana. Este proceso se aceleró de una manera evidente en los últimos dos o tres años. No es intención de este artículo desarrollar la utilidad demostrada por la IA en distintos campos y ámbitos. Solo diré que el abanico de aplicaciones es de lo más diverso y permite, por ejemplo, detectar el cáncer de piel, mejorar significativamente la predicción de terremotos, tsunamis y otros desastres naturales, conducir vehículos, pintar cuadros (con estilos de artistas célebres), escribir guiones o historias, componer música, detectar enfermedades en cultivos con la finalidad de evitar su contagio, reconocer emociones en fotografías y en la voz humana, entre otras ilimitadas posibilidades que crecen día a día.En lo atinente al mundo del derecho, seguramente lo que más interesa es la redacción “automática” de escritos jurídicos, y el ejercicio de la abogacía virtual en donde el trabajo lo realiza la IA y no el profesional. Efectuada esta sintética presentación, el foco de este trabajo será mostrar algunas posibilidades de usar la IA tanto para prevenir daños (una de las finalidades principales del esquema de responsabilidad civil previsto en el Código Civil y Comercial –CCyC-14) como para colaborar en el acceso al consumo sustentable (principio que debe regir la aplicación e interpretación de las normas de defensa del consumidor).
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Chamatropulos, Demetrio Alejandro
author_facet Chamatropulos, Demetrio Alejandro
author_sort Chamatropulos, Demetrio Alejandro
title Inteligencia artificial, prevención de daños y acceso al consumo sustentable
title_short Inteligencia artificial, prevención de daños y acceso al consumo sustentable
title_full Inteligencia artificial, prevención de daños y acceso al consumo sustentable
title_fullStr Inteligencia artificial, prevención de daños y acceso al consumo sustentable
title_full_unstemmed Inteligencia artificial, prevención de daños y acceso al consumo sustentable
title_sort inteligencia artificial, prevención de daños y acceso al consumo sustentable
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101089
http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Chamatropulos-Demetrio-Alejandro-INTELIGENCIA-ARTIFICIAL-PREVENCI%C3%93N-DE-DA%C3%91OS-Y-ACCESO-AL-CONSUMO-SUSTENTABLE-Comisi%C3%B3n-6.pdf
work_keys_str_mv AT chamatropulosdemetrioalejandro inteligenciaartificialprevenciondedanosyaccesoalconsumosustentable
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820440614699011