La rama madura: un modelo de producción de yerba mate utilizado en La Piporé

La Promoción y Difusión del Sistema de Cosecha de Rama Madura en Yerba Mate para el sector de pequeños productores es una de las actividades promocionadas con mayor énfasis desde los Organismos Públicos de Extensión para este sector, pero la adopción de esta técnica es muy escasa. En este contexto,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gallardo, Roque
Otros Autores: Cittadini, Roberto
Formato: Tesis Tesis de maestria
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100961
https://doi.org/10.35537/10915/100961
Aporte de:
id I19-R120-10915-100961
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
Estabilidad
Interés
Yerba mate
Actores
spellingShingle Ciencias Agrarias
Estabilidad
Interés
Yerba mate
Actores
Gallardo, Roque
La rama madura: un modelo de producción de yerba mate utilizado en La Piporé
topic_facet Ciencias Agrarias
Estabilidad
Interés
Yerba mate
Actores
description La Promoción y Difusión del Sistema de Cosecha de Rama Madura en Yerba Mate para el sector de pequeños productores es una de las actividades promocionadas con mayor énfasis desde los Organismos Públicos de Extensión para este sector, pero la adopción de esta técnica es muy escasa. En este contexto, el presente trabajo analiza las causas o factores que influyen en este fenómeno, tales como actores influyentes en la adopción o no de esta nueva técnica y los mecanismos de extensión que entran en juego. Para ello, se toma el enfoque teórico metodológico al Actor-red, el cual nos brinda elementos necesarios para analizar y reconstruir el proceso de innovación de la cosecha de la yerba mate. A través del estudio de caso en la Cooperativa Piporé, por medio de entrevistas a diferentes actores, participación en jornadas de capacitación, visitas a campo para analizar la utilización de la técnica de cosecha se obtuvieron los siguientes resultados: en el terreno, para la traducción del modelo de la rama madura es importante el capataz de corte, quien debe conocer en detalle el procedimiento, es un actor que controla y aplica la rama madura. Asimismo, es un método que implica inversión en tiempo de no cosechar, capacitación y seguimiento por parte de los productores a los contratistas y trabajadores que ejecutan la cosecha. En el caso de estudio, es un método exitoso, consecuencia del alto nivel de la instrucción en terreno de los actores y el acompañamiento de los extensionistas promotores de la propuesta, junto con los técnicos de los I+D. Asimismo, en la cooperativa, es importante la estabilidad laboral y la limitada rotación del personal de cosecha. En otros lugares la situación es diferente por diversas circunstancias que van desde los intereses desencontrados de los que realizan el trabajo y los dueños de los yerbales. La falta de atención a la cosecha que proporcionan los yerbateros son condicionantes en la aplicación del método. Además, aparecen en el complejo yerbatero los “tenedores” de yerba mate, que venden sus producciones de acuerdo a la necesidad o no de dinero, no viven de la actividad yerbatera. Estos en general no se comprometen con el sector. Entre las conclusiones que se llegaron con este trabajo, se pueden nombrar que la adopción de la rama madura no depende solamente del mayor o menor involucramiento que puedan tener los promotores de la rama madura, sino que también entran en tensión las empresas yerbateras que no promueven estos métodos a sus proveedores de hoja verde. Además, los intereses y el grado de estabilidad del sector trabajador son importantes a la hora de establecer nuevos métodos de cosecha.
author2 Cittadini, Roberto
author_facet Cittadini, Roberto
Gallardo, Roque
format Tesis
Tesis de maestria
author Gallardo, Roque
author_sort Gallardo, Roque
title La rama madura: un modelo de producción de yerba mate utilizado en La Piporé
title_short La rama madura: un modelo de producción de yerba mate utilizado en La Piporé
title_full La rama madura: un modelo de producción de yerba mate utilizado en La Piporé
title_fullStr La rama madura: un modelo de producción de yerba mate utilizado en La Piporé
title_full_unstemmed La rama madura: un modelo de producción de yerba mate utilizado en La Piporé
title_sort la rama madura: un modelo de producción de yerba mate utilizado en la piporé
publishDate 2020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100961
https://doi.org/10.35537/10915/100961
work_keys_str_mv AT gallardoroque laramamaduraunmodelodeproducciondeyerbamateutilizadoenlapipore
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820440310611968