Identificación de zonas anegadas y no anegadas mediante técnicas de teledetección
El seguimiento de inundaciones y sequías tiene un amplio desarrollo a nivel internacional y nacional. En nuestro país, el desarrollo científico es consistente pero con limitaciones de aplicación práctica (95% de las cuencas hidrológicas de Argentina no disponen de redes de alerta). En este marco se...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100928 https://ri.conicet.gov.ar/11336/59498 http://ojs.fch.unicen.edu.ar/index.php/estudios-ambientales/article/view/150 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-100928 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Exactas Índices de detección de agua Clasificación de imágenes Tasseled Cap Cuenca del Río Salado vertiente sur Water detection indexes Image classification Salado River Basin South Slope |
spellingShingle |
Ciencias Exactas Índices de detección de agua Clasificación de imágenes Tasseled Cap Cuenca del Río Salado vertiente sur Water detection indexes Image classification Salado River Basin South Slope Passucci, Victoria Carmona, Facundo Rivas, Raúl Identificación de zonas anegadas y no anegadas mediante técnicas de teledetección |
topic_facet |
Ciencias Exactas Índices de detección de agua Clasificación de imágenes Tasseled Cap Cuenca del Río Salado vertiente sur Water detection indexes Image classification Salado River Basin South Slope |
description |
El seguimiento de inundaciones y sequías tiene un amplio desarrollo a nivel internacional y nacional. En nuestro país, el desarrollo científico es consistente pero con limitaciones de aplicación práctica (95% de las cuencas hidrológicas de Argentina no disponen de redes de alerta). En este marco se desarrolla el proyecto FONARSEC N°19, donde se inserta el presente trabajo, el cual consiste en la utilización de técnicas de teledetección para la identificación de zonas no anegadas que puedan ser tenidas en cuenta para la instalación de las estaciones de monitoreo ambiental. Los métodos analizados fueron: Índice de Agua de Diferencia Normalizada (NDWIgao), Índice de Agua de Diferencia Normalizada Modificado (NDWIXu), análisis de la banda infrarroja media (1,566-1,651 µm), Transformación de Tasseled Cap (TTC), clasificación no supervisada (ISODATA) y supervisada (máxima verosimilitud). Como producto final de cada método, aplicado a imágenes del satélite Landsat 8, se obtuvieron imágenes binarias (zonas anegadas/zonas no anegadas) de la cuenca del Río Salado. La consistencia se analizó con información suplementaria de Google Earth, de vectores de cuerpos de agua permanente y de cursos de agua provistos por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), de las imágenes en falso color compuesto de las bandas de reflectividad, y de las características hidrológicas de la cuenca. De este modo, se seleccionaron los dos métodos que mejores resultados brindaron y se realizó un mapa final del estado hídrico de la cuenca y la ubicación potencial de las estaciones de monitoreo ambiental, con el fin de buscar la disminución del riesgo de que dichas estaciones se inunden y generen inconvenientes en los registros de los instrumentos. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Passucci, Victoria Carmona, Facundo Rivas, Raúl |
author_facet |
Passucci, Victoria Carmona, Facundo Rivas, Raúl |
author_sort |
Passucci, Victoria |
title |
Identificación de zonas anegadas y no anegadas mediante técnicas de teledetección |
title_short |
Identificación de zonas anegadas y no anegadas mediante técnicas de teledetección |
title_full |
Identificación de zonas anegadas y no anegadas mediante técnicas de teledetección |
title_fullStr |
Identificación de zonas anegadas y no anegadas mediante técnicas de teledetección |
title_full_unstemmed |
Identificación de zonas anegadas y no anegadas mediante técnicas de teledetección |
title_sort |
identificación de zonas anegadas y no anegadas mediante técnicas de teledetección |
publishDate |
2017 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100928 https://ri.conicet.gov.ar/11336/59498 http://ojs.fch.unicen.edu.ar/index.php/estudios-ambientales/article/view/150 |
work_keys_str_mv |
AT passuccivictoria identificaciondezonasanegadasynoanegadasmediantetecnicasdeteledeteccion AT carmonafacundo identificaciondezonasanegadasynoanegadasmediantetecnicasdeteledeteccion AT rivasraul identificaciondezonasanegadasynoanegadasmediantetecnicasdeteledeteccion AT passuccivictoria floodedandnonfloodedareasidentificationbyremotesensingtechniques AT carmonafacundo floodedandnonfloodedareasidentificationbyremotesensingtechniques AT rivasraul floodedandnonfloodedareasidentificationbyremotesensingtechniques |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820440248745986 |