Morfología y ultraestructura de las esporas de las Equisetaceae (Equisetopsida) del Noroeste de Argentina
La familia Equisetaceae se haya representada en el Noroeste de Argentina por el género Equisetum Michx. ex DC con dos especies, E. bogotense Kunth y E. giganteum L. El estudio se realizó en base a material de herbario y fresco. Las observaciones se realizaron con microscopios óptico y electrónicos d...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100717 https://ri.conicet.gov.ar/11336/32660 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/7819 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-100717 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Botánica Biología Equisetaceae Equisetum Argentina Esporas Morfología Ultraestructura Spores Morphology Ultrastructure |
spellingShingle |
Botánica Biología Equisetaceae Equisetum Argentina Esporas Morfología Ultraestructura Spores Morphology Ultrastructure Piñeiro, Maria Raquel Morbelli, Marta Alicia Morfología y ultraestructura de las esporas de las Equisetaceae (Equisetopsida) del Noroeste de Argentina |
topic_facet |
Botánica Biología Equisetaceae Equisetum Argentina Esporas Morfología Ultraestructura Spores Morphology Ultrastructure |
description |
La familia Equisetaceae se haya representada en el Noroeste de Argentina por el género Equisetum Michx. ex DC con dos especies, E. bogotense Kunth y E. giganteum L. El estudio se realizó en base a material de herbario y fresco. Las observaciones se realizaron con microscopios óptico y electrónicos de barrido y transmisión. Las esporas son esferoidales, miden 35-64 µm de diámetro ecuatorial, su citoplasma posee clorofila. En ambas especies, las esporas presentan una estructura abertural circular y a ambos lados de la misma poseen un par de eláteres acintados de extremos espatulados, no resistentes al tratamiento de acetólisis. La esporodermis consta de dos paredes, perisporio, delgado, ornamentado, con dos estratos, de 930 nm-1,2 µm de espesor, y exosporio, de 1,4- 3,1 µm de espesor, compacto, con dos estratos y superficie levemente ondulada o plegada. Entre ambas paredes se ha observado una capa intermedia de naturaleza laxa, y diferente espesor en esporas con distintos estadios de maduración. Las esporas son similares, en ambas especies, en cuanto a la forma y ultraestructura de la esporodermis; se observan diferencias en el tamaño de las mismas. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Piñeiro, Maria Raquel Morbelli, Marta Alicia |
author_facet |
Piñeiro, Maria Raquel Morbelli, Marta Alicia |
author_sort |
Piñeiro, Maria Raquel |
title |
Morfología y ultraestructura de las esporas de las Equisetaceae (Equisetopsida) del Noroeste de Argentina |
title_short |
Morfología y ultraestructura de las esporas de las Equisetaceae (Equisetopsida) del Noroeste de Argentina |
title_full |
Morfología y ultraestructura de las esporas de las Equisetaceae (Equisetopsida) del Noroeste de Argentina |
title_fullStr |
Morfología y ultraestructura de las esporas de las Equisetaceae (Equisetopsida) del Noroeste de Argentina |
title_full_unstemmed |
Morfología y ultraestructura de las esporas de las Equisetaceae (Equisetopsida) del Noroeste de Argentina |
title_sort |
morfología y ultraestructura de las esporas de las equisetaceae (equisetopsida) del noroeste de argentina |
publishDate |
2014 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100717 https://ri.conicet.gov.ar/11336/32660 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/7819 |
work_keys_str_mv |
AT pineiromariaraquel morfologiayultraestructuradelasesporasdelasequisetaceaeequisetopsidadelnoroestedeargentina AT morbellimartaalicia morfologiayultraestructuradelasesporasdelasequisetaceaeequisetopsidadelnoroestedeargentina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820440714313728 |