Tensiones en la construcción de la Economía Social como política social : La experiencia del Plan Nacional Manos a la Obra

Los problemas del desempleo y la pobreza en la Argentina suscitan discusiones, tanto en el campo intelectual como desde la sociedad civil, respecto de cuáles serían las formas de resolverlos. Estos debates implican una definición política acerca de qué sociedad y qué desarrollo queremos. Una de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hopp, Malena Victoria
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2008
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100625
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6139/ev.6139.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-100625
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Economía social
Política social
Argentina
spellingShingle Sociología
Economía social
Política social
Argentina
Hopp, Malena Victoria
Tensiones en la construcción de la Economía Social como política social : La experiencia del Plan Nacional Manos a la Obra
topic_facet Sociología
Economía social
Política social
Argentina
description Los problemas del desempleo y la pobreza en la Argentina suscitan discusiones, tanto en el campo intelectual como desde la sociedad civil, respecto de cuáles serían las formas de resolverlos. Estos debates implican una definición política acerca de qué sociedad y qué desarrollo queremos. Una de las propuestas más novedosas que se está desarrollando es la construcción de la Economía Social como alternativa al modelo neoliberal o a la economía capitalista. En este marco, el objetivo de esta ponencia es reflexionar acerca de las tensiones en la construcción de la Economía Social como política social, a partir de la experiencia del Plan Nacional Manos a la Obra. Parto de la hipótesis de que la política social para la promoción del auto-empleo desarrollada al margen de un marco legal adecuado y de una regulación eficiente de los mercados y de las protecciones para el trabajo asociado, genera formas de trabajo precarias. Por lo tanto las posibilidades de impacto en el bienestar (en términos de calidad del trabajo y protecciones sociales) de los destinatarios están fuertemente limitadas. En cuanto a la metodología utilizada, se trata de un estudio empírico en base a fuentes secundarias, fundamentalmente documentos, evaluaciones e informes de gestión producidos por el Ministerio de Desarrollo Social. Primero describiré brevemente los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo Local y Economía Social "Manos a la Obra". Luego analizaré las tensiones que se plantean en la construcción de la Economía Social e intentaré plantear las potencialidades y limitaciones de esta política, a partir del análisis de datos respecto de su implementación. Finalmente esbozaré algunas conclusiones y preguntas que quedan abiertas para pensar la política social en relación con la política laboral y económica
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Hopp, Malena Victoria
author_facet Hopp, Malena Victoria
author_sort Hopp, Malena Victoria
title Tensiones en la construcción de la Economía Social como política social : La experiencia del Plan Nacional Manos a la Obra
title_short Tensiones en la construcción de la Economía Social como política social : La experiencia del Plan Nacional Manos a la Obra
title_full Tensiones en la construcción de la Economía Social como política social : La experiencia del Plan Nacional Manos a la Obra
title_fullStr Tensiones en la construcción de la Economía Social como política social : La experiencia del Plan Nacional Manos a la Obra
title_full_unstemmed Tensiones en la construcción de la Economía Social como política social : La experiencia del Plan Nacional Manos a la Obra
title_sort tensiones en la construcción de la economía social como política social : la experiencia del plan nacional manos a la obra
publishDate 2008
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100625
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6139/ev.6139.pdf
work_keys_str_mv AT hoppmalenavictoria tensionesenlaconstrucciondelaeconomiasocialcomopoliticasociallaexperienciadelplannacionalmanosalaobra
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820440595824643