Un problema olvidado en las reformas educativas latinoamericanas : La formación docente
Las reformas educativas que acontecieron en América Latina durante los '90 suelen ser caracterizadas como tecnocráticas e inspiradas -en su mayoría- por el neoliberalismo de la época. Más allá de compartir tal caracterización, nos interesa destacar en este trabajo que el principal problema de b...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100623 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6134/ev.6134.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-100623 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Sociología Reforma educativa América Latina Formación de docentes |
spellingShingle |
Sociología Reforma educativa América Latina Formación de docentes Hermo, Javier Pittelli, Cecilia Un problema olvidado en las reformas educativas latinoamericanas : La formación docente |
topic_facet |
Sociología Reforma educativa América Latina Formación de docentes |
description |
Las reformas educativas que acontecieron en América Latina durante los '90 suelen ser caracterizadas como tecnocráticas e inspiradas -en su mayoría- por el neoliberalismo de la época. Más allá de compartir tal caracterización, nos interesa destacar en este trabajo que el principal problema de buena parte de los planes de reforma de la educación es el no haber contemplado la participación de actores concretos de los sistemas educativos; en particular, de los docentes. Por el contrario, cuando ésta se preveía era en términos de adaptación y/o resistencia a los cambios, reproduciendo una imagen desprestigiada y desvalorizada de docentes con escasas capacidades y fuertes resistencias. De todas formas, partiendo del caso argentino, nos proponemos: 1) describir la real existencia de graves problemas relacionados con la calidad de la formación docente, la ausencia de políticas adecuadas para promover la actualización permanente en los temas relevantes para la práctica docente y la desjerarquización de la profesión a lo largo de los años; 2) avanzar en algunas propuestas desde la sociología política de la educación para vincular el rol docente con su carácter de intelectual con un papel en la transformación social y del sistema educativo; para replantear la formación docente en tal sentido |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Hermo, Javier Pittelli, Cecilia |
author_facet |
Hermo, Javier Pittelli, Cecilia |
author_sort |
Hermo, Javier |
title |
Un problema olvidado en las reformas educativas latinoamericanas : La formación docente |
title_short |
Un problema olvidado en las reformas educativas latinoamericanas : La formación docente |
title_full |
Un problema olvidado en las reformas educativas latinoamericanas : La formación docente |
title_fullStr |
Un problema olvidado en las reformas educativas latinoamericanas : La formación docente |
title_full_unstemmed |
Un problema olvidado en las reformas educativas latinoamericanas : La formación docente |
title_sort |
un problema olvidado en las reformas educativas latinoamericanas : la formación docente |
publishDate |
2008 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100623 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6134/ev.6134.pdf |
work_keys_str_mv |
AT hermojavier unproblemaolvidadoenlasreformaseducativaslatinoamericanaslaformaciondocente AT pittellicecilia unproblemaolvidadoenlasreformaseducativaslatinoamericanaslaformaciondocente |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820440593727492 |