Análisis del Inciso c) del Artículo 1710 del Código Civil y Comercial de la Nación : ¿Prevención o Mitigación?

El paradigma preventivo es una de las novedades legislativas más importantes que ha traído consigo la reciente reforma Civil y Comercial de nuestro régimen codificado. A la vez, se ha producido también un tratamiento erróneo dentro de la norma que lo regula (Art. 1710, inciso c)), en especial, cuand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lammana Guiñazu, Emiliano Carlos
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100482
http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Lammana-Gui%C3%B1azu-Emiliano-Carlos-1.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-100482
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Derecho
Responsabilidad Civil
spellingShingle Derecho
Responsabilidad Civil
Lammana Guiñazu, Emiliano Carlos
Análisis del Inciso c) del Artículo 1710 del Código Civil y Comercial de la Nación : ¿Prevención o Mitigación?
topic_facet Derecho
Responsabilidad Civil
description El paradigma preventivo es una de las novedades legislativas más importantes que ha traído consigo la reciente reforma Civil y Comercial de nuestro régimen codificado. A la vez, se ha producido también un tratamiento erróneo dentro de la norma que lo regula (Art. 1710, inciso c)), en especial, cuando el que debe actuar es el propio damnificado, al sostener el mismo esquema preventivo cuando el daño ya se ha producido. Semejante no resulta ser superficial, sino metodológico, pues implica desconocer una figura completamente autónomaa la prevención, como lo es la mitigación del daño por el acreedor o perjudicado. De honda importancia en materia de determinación del quantum indemnizatoriopara la víctima. Lo que no implica el compartir los mismos principito nutrientes con la prevención: neminem laedere, la buena fe y reparación plena. Siendo de importancia el determinar si se trata de un problema ligado a la causalidad (como pareciera), o si lo que domina el escenario de actuación de la víctima que mitiga confluye en un deber, una carga o una obligación.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Lammana Guiñazu, Emiliano Carlos
author_facet Lammana Guiñazu, Emiliano Carlos
author_sort Lammana Guiñazu, Emiliano Carlos
title Análisis del Inciso c) del Artículo 1710 del Código Civil y Comercial de la Nación : ¿Prevención o Mitigación?
title_short Análisis del Inciso c) del Artículo 1710 del Código Civil y Comercial de la Nación : ¿Prevención o Mitigación?
title_full Análisis del Inciso c) del Artículo 1710 del Código Civil y Comercial de la Nación : ¿Prevención o Mitigación?
title_fullStr Análisis del Inciso c) del Artículo 1710 del Código Civil y Comercial de la Nación : ¿Prevención o Mitigación?
title_full_unstemmed Análisis del Inciso c) del Artículo 1710 del Código Civil y Comercial de la Nación : ¿Prevención o Mitigación?
title_sort análisis del inciso c) del artículo 1710 del código civil y comercial de la nación : ¿prevención o mitigación?
publishDate 2017
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100482
http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Lammana-Gui%C3%B1azu-Emiliano-Carlos-1.pdf
work_keys_str_mv AT lammanaguinazuemilianocarlos analisisdelincisocdelarticulo1710delcodigocivilycomercialdelanacionprevencionomitigacion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820440419663876