Resistencia propositiva: el rol de Bolivia frente al Programa REDD+
El presente artículo se inserta en la problemática de los bosques como parte del cambio climático. En la actualidad, existe consenso sobre el hecho de que el cambio climático constituye uno de los grandes desafíos del siglo XXI. El mismo requiere la toma acciones urgentes y el diseño de políticas y...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100161 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-100161 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Relaciones Internacionales Cambio Climático Bosques REDD plus Bolivia |
spellingShingle |
Relaciones Internacionales Cambio Climático Bosques REDD plus Bolivia González, Joel Hernán Resistencia propositiva: el rol de Bolivia frente al Programa REDD+ |
topic_facet |
Relaciones Internacionales Cambio Climático Bosques REDD plus Bolivia |
description |
El presente artículo se inserta en la problemática de los bosques como parte del cambio climático. En la actualidad, existe consenso sobre el hecho de que el cambio climático constituye uno de los grandes desafíos del siglo XXI. El mismo requiere la toma acciones urgentes y el diseño de políticas y medidas adecuadas. No obstante, no hay una mirada única sobre los posibles abordajes para lidiar con un fenómeno en el que se entrecruzan multiplicidad de intereses.
Como parte del cambio climático, la reducción de las masas forestales juega un papel clave. Se estima que los cambios en el uso de los suelos, que incluyen deforestación y degradación de bosques, suponen entre el doce y veintinueve por ciento de las emisiones de GEI (Van Der Werf, Morton, 2009). Sin embargo si bien hay pocas dudas sobre la relevancia de los bosques como motor del cambio climático no existe mecanismos de cumplimiento obligatorio que comprometan a los Estados en su cuidado. Como parte de un intento de dar respuesta a esta problemática surgió en el marco de la Convención de Naciones Unidas Sobre Cambio Climático (CMNUCC) el mecanismo REDD+. Aquí se analizara la postura que Bolivia ha adoptado frente a REDD+. El país ha plasmado su cosmovisión nacional en el Mecanismo Conjunto de Mitigación y Adaptación en una actitud que se podría definir como de “resistencia propositiva”. |
format |
Articulo Articulo |
author |
González, Joel Hernán |
author_facet |
González, Joel Hernán |
author_sort |
González, Joel Hernán |
title |
Resistencia propositiva: el rol de Bolivia frente al Programa REDD+ |
title_short |
Resistencia propositiva: el rol de Bolivia frente al Programa REDD+ |
title_full |
Resistencia propositiva: el rol de Bolivia frente al Programa REDD+ |
title_fullStr |
Resistencia propositiva: el rol de Bolivia frente al Programa REDD+ |
title_full_unstemmed |
Resistencia propositiva: el rol de Bolivia frente al Programa REDD+ |
title_sort |
resistencia propositiva: el rol de bolivia frente al programa redd+ |
publishDate |
2017 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100161 |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezjoelhernan resistenciapropositivaelroldeboliviafrentealprogramaredd |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820439961436160 |