Efectos de los vientos extremos en la región NE argentino
El presente trabajo expone las diferencias básicas entre dos tipos de vientos, uno que se desarrolla sobre grandes extensiones y es el considerado en normas y códigos de viento utilizados para el calculo estructural y determinación del potencial eólico en una región; y otros tipos de vientos, denomi...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100046 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-100046 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ingeniería Ingeniería Aeronáutica Energía Viento tormentas verticales túnel de viento |
spellingShingle |
Ingeniería Ingeniería Aeronáutica Energía Viento tormentas verticales túnel de viento Udrízar Lezcano, María Sandra De Bortoli, Mario Eduardo Marighetti, Jorge Omar Efectos de los vientos extremos en la región NE argentino |
topic_facet |
Ingeniería Ingeniería Aeronáutica Energía Viento tormentas verticales túnel de viento |
description |
El presente trabajo expone las diferencias básicas entre dos tipos de vientos, uno que se desarrolla sobre grandes extensiones y es el considerado en normas y códigos de viento utilizados para el calculo estructural y determinación del potencial eólico en una región; y otros tipos de vientos, denominados tormentas verticales, los que han provocado con frecuencia creciente fallas en los sistemas de transmisión de energía. Estos últimos son de naturaleza transitoria y espacialmente localizadas, lo que dificulta su registro; haciendo imperioso su adecuado modelado. Se presentan aquí algunos modelos analíticos de estas tormentas y se los contrasta con los resultados de una primera simulación efectuada en este laboratorio, encontrándose un ajuste adecuado. Se destaca asimismo la dificultad referida a la escala de simulación obtenida, y se presenta un nuevo diseño de túnel de viento que permita modelar adecuadamente estos eventos y ponderar sus efectos. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Udrízar Lezcano, María Sandra De Bortoli, Mario Eduardo Marighetti, Jorge Omar |
author_facet |
Udrízar Lezcano, María Sandra De Bortoli, Mario Eduardo Marighetti, Jorge Omar |
author_sort |
Udrízar Lezcano, María Sandra |
title |
Efectos de los vientos extremos en la región NE argentino |
title_short |
Efectos de los vientos extremos en la región NE argentino |
title_full |
Efectos de los vientos extremos en la región NE argentino |
title_fullStr |
Efectos de los vientos extremos en la región NE argentino |
title_full_unstemmed |
Efectos de los vientos extremos en la región NE argentino |
title_sort |
efectos de los vientos extremos en la región ne argentino |
publishDate |
2010 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100046 |
work_keys_str_mv |
AT udrizarlezcanomariasandra efectosdelosvientosextremosenlaregionneargentino AT debortolimarioeduardo efectosdelosvientosextremosenlaregionneargentino AT marighettijorgeomar efectosdelosvientosextremosenlaregionneargentino |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820439754866691 |