La motivación del hombre posmoderno
En el presente trabajo, se analizó si existe relación entre el significado que adquiere el trabajo, cuando no es una elección realizada desde la vocación y cuando sí lo es, y la motivación laboral del hombre posmoderno. Para ello se analizó lo que significa el trabajo para el sujeto posmoderno, la v...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado Trabajo final de grado publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Psicología
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/648 |
Aporte de: |
id |
I17-R123-648 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad del Aconcagua - Mendoza |
institution_str |
I-17 |
repository_str |
R-123 |
collection |
Biblioteca Digital de la Universidad del Aconcagua (UDA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
es |
topic |
trabajo satisfacción en el trabajo modernización actitud laboral motivación psicología ocupacional elección profesional |
spellingShingle |
trabajo satisfacción en el trabajo modernización actitud laboral motivación psicología ocupacional elección profesional Muñoz, Mariana Magalí La motivación del hombre posmoderno |
topic_facet |
trabajo satisfacción en el trabajo modernización actitud laboral motivación psicología ocupacional elección profesional |
description |
En el presente trabajo, se analizó si existe relación entre el significado que adquiere el trabajo, cuando no es una elección realizada desde la vocación y cuando sí lo es, y la motivación laboral del hombre posmoderno.
Para ello se analizó lo que significa el trabajo para el sujeto posmoderno, la vocación y la elección de un ámbito laboral. A fin de corroborar si las elecciones laborales se producen por elección propia o por otros motivadores, se seleccionó una muestra de 60 sujetos, de los cuales 30 pertenecen a la generación X, sujetos de 33 a 52 años, y los 30 restantes a la generación Y, sujetos de 18 a 32 años, teniendo en cuenta al mismo tiempo, los estudios alcanzados por cada uno de ellos. Los instrumentos de evaluación utilizados fueron: la entrevista semidirigida y el test de autodiagnóstico de las motivaciones laborales, el cual se basa en la teoría de la jerarquía de las necesidades de Abraham Maslow. |
author2 |
Labal, Estela Susana
.
|
author_facet |
Labal, Estela Susana
.
Muñoz, Mariana Magalí |
format |
Tesis de grado Trabajo final de grado publishedVersion Trabajo final de grado |
author |
Muñoz, Mariana Magalí |
author_sort |
Muñoz, Mariana Magalí |
title |
La motivación del hombre posmoderno
|
title_short |
La motivación del hombre posmoderno
|
title_full |
La motivación del hombre posmoderno
|
title_fullStr |
La motivación del hombre posmoderno
|
title_full_unstemmed |
La motivación del hombre posmoderno
|
title_sort |
la motivación del hombre posmoderno |
publisher |
Facultad de Psicología |
publishDate |
2014 |
url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/648 |
work_keys_str_mv |
AT munozmarianamagali lamotivaciondelhombreposmoderno |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820440155422723 |