Abordaje desde el acompañamiento terapéutico en psicosis
Se pretende llevar a cabo un trabajo de investigación, pudiendo conocer y describir la práctica del acompañamiento terapéutico, pensándola desde un enfoque psicoanalítico. El trabajo se desarrolla en 4 capítulos. En los mismos, se comenzó por conocer los avances que fue teniendo la enfermedad mental...
        Guardado en:
      
    
                  
      | Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Tesis de grado Trabajo final de grado publishedVersion | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Facultad de Psicología    
    
      2015 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/637 | 
| Aporte de: | 
| id | I17-R123-637 | 
|---|---|
| record_format | dspace | 
| institution | Universidad del Aconcagua - Mendoza | 
| institution_str | I-17 | 
| repository_str | R-123 | 
| collection | Biblioteca Digital de la Universidad del Aconcagua (UDA) | 
| language | Español | 
| orig_language_str_mv | es | 
| topic | enfermedad mental psicosis psicoanálisis | 
| spellingShingle | enfermedad mental psicosis psicoanálisis Lausi, Jimena Abordaje desde el acompañamiento terapéutico en psicosis | 
| topic_facet | enfermedad mental psicosis psicoanálisis | 
| description | Se pretende llevar a cabo un trabajo de investigación, pudiendo conocer y describir la práctica del acompañamiento terapéutico, pensándola desde un enfoque psicoanalítico. El trabajo se desarrolla en 4 capítulos.
En los mismos, se comenzó por conocer los avances que fue teniendo la enfermedad mental a lo largo del tiempo, junto a las formas de abordajes que se desempeñaban, pudiendo comprender el origen del acompañamiento terapéutico, conociendo las legalidades que lo contuvieron hasta la actualidad, sumado a las condiciones básicas para ejercer dicha práctica.
Luego se continuó, acercándonos a las conceptualizaciones desde S. Freud para tomar conocimiento de cómo trabaja el aparato psíquico, junto al proceso primario y secundario, a los mecanismos de desplazamiento y condensación y cómo abordó la neurosis diferenciándola de la psicosis. Allí se aborda a J. Lacan con la constitución subjetiva, la estructura, metáfora paterna y la psicosis.
Esto fue permitiendo tener acceso a los conceptos psicoanalíticos para dejar en claro dicha mirada y empezar a pensarla en relación con el acompañamiento terapéutico.
Luego, se consideró necesario conocer los puntos a tener en cuenta desde el acompañamiento terapéutico y articularlo con un caso clínico de psicosis, pudiendo pensar los contenidos desarrollados a lo largo de la investigación, para finalmente sostener que, desde una formación psicoanalítica, el acompañante terapéutico frente a un sujeto con psicosis, puede posicionarse como soporte simbólico transitorio, logrando restablecer el lazo social. | 
| author2 | Funes, Marta Lidia
. | 
| author_facet | Funes, Marta Lidia
. Lausi, Jimena | 
| format | Tesis de grado Trabajo final de grado publishedVersion Trabajo final de grado | 
| author | Lausi, Jimena | 
| author_sort | Lausi, Jimena | 
| title | Abordaje desde el acompañamiento terapéutico en psicosis | 
| title_short | Abordaje desde el acompañamiento terapéutico en psicosis | 
| title_full | Abordaje desde el acompañamiento terapéutico en psicosis | 
| title_fullStr | Abordaje desde el acompañamiento terapéutico en psicosis | 
| title_full_unstemmed | Abordaje desde el acompañamiento terapéutico en psicosis | 
| title_sort | abordaje desde el acompañamiento terapéutico en psicosis | 
| publisher | Facultad de Psicología | 
| publishDate | 2015 | 
| url | http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/637 | 
| work_keys_str_mv | AT lausijimena abordajedesdeelacompanamientoterapeuticoenpsicosis | 
| bdutipo_str | Repositorios | 
| _version_ | 1764820440145985537 |