Estudio sobre la influencia de la inteligencia emocional en las organizaciones no gubernamentales

La labor emprendida en este trabajo fue la de estudiar la influencia del constructo teórico “Inteligencia Emocional” aplicado a la Organización No Gubernamental FundaFem, de la provincia de Mendoza. El abordaje se hizo por medio de un estudio exploratorio, que se caracteriza por ser flexible en su m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Staffolani, Verónica
Otros Autores: Lamagrande, Mario .
Formato: Tesis de grado Trabajo final de grado publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas 2015
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/611
Aporte de:Biblioteca Digital de la Universidad del Aconcagua (UDA) de Universidad del Aconcagua - Mendoza Ver origen
id I17-R123-611
record_format dspace
spelling I17-R123-6112017-05-04T17:16:57Z Estudio sobre la influencia de la inteligencia emocional en las organizaciones no gubernamentales Staffolani, Verónica inteligencia comportamiento organización no gubernamental relaciones interpersonales Lamagrande, Mario . Burlot, Gastón (tutor metodológico) . La labor emprendida en este trabajo fue la de estudiar la influencia del constructo teórico “Inteligencia Emocional” aplicado a la Organización No Gubernamental FundaFem, de la provincia de Mendoza. El abordaje se hizo por medio de un estudio exploratorio, que se caracteriza por ser flexible en su metodología y de carácter descriptivo, el cual analiza, a nivel teórico, “las emociones” en las organizaciones. Su evaluación se lleva a cabo a partir de entrevistas semiestructuradas para conocer la organización y el test sociométrico, cuya ventaja metodológica es la flexibilidad de relevar información manteniendo el foco de investigación, en este caso, las habilidades emocionales. Se adquiere como resultado, que existe una dificultad de autoevaluación por parte de los integrantes de la organización investigada, a raíz de una divergencia respecto de las motivaciones y emociones expresadas entre los directivos y voluntarios de la misma. A nivel institucional se recomienda instaurar talleres para el desarrollo de habilidades comunicacionales entre los miembros del equipo tanto a nivel horizontal como vertical. Como conclusión, se observa que las organizaciones pueden también volverse más inteligentes, y en este caso particular, en los vínculos establecidos entre los miembros de la organización. Se confirma que la Inteligencia Emocional mejora la calidad de las relaciones interpersonales en la organización facilitando la efectividad de las relaciones institucionales. The work undertaken in this work was to study the influence of the theoretical construct "Emotional Intelligence" applied to the Non Governmental Organization FundaFem (NGOs) in the province of Mendoza. The approach is done through an exploratory study, which is characterized by being flexible in its methodology and descriptive, which analyzes theoretically "emotions" in organizations. His assessment is conducted through semi-structured interviews to know the organization and the sociometric test whose methodological advantage is the flexibility of releasing information keeping the focus of investigation, in this case emotional skills. It is acquired as a result there is a difficulty in self-evaluation by the members of the organization investigated following a divergence of the motivations and emotions expressed between managers and volunteers thereof. At institutional level is recommended to establish workshops for the development of communication skills among team members both horizontally and vertically. In conclusion, it appears that organizations can also become more intelligent, and in this particular case the links between members of the organization. It is confirmed that Emotional Intelligence improves the quality of interpersonal relationships in the organization providing effectiveness to the institutional relations. Fil: Staffolani, Verónica Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas 2015-05-01 es info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado application/pdf http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/611
institution Universidad del Aconcagua - Mendoza
institution_str I-17
repository_str R-123
collection Biblioteca Digital de la Universidad del Aconcagua (UDA)
language Español
orig_language_str_mv es
topic inteligencia
comportamiento
organización no gubernamental
relaciones interpersonales
spellingShingle inteligencia
comportamiento
organización no gubernamental
relaciones interpersonales
Staffolani, Verónica
Estudio sobre la influencia de la inteligencia emocional en las organizaciones no gubernamentales
topic_facet inteligencia
comportamiento
organización no gubernamental
relaciones interpersonales
description La labor emprendida en este trabajo fue la de estudiar la influencia del constructo teórico “Inteligencia Emocional” aplicado a la Organización No Gubernamental FundaFem, de la provincia de Mendoza. El abordaje se hizo por medio de un estudio exploratorio, que se caracteriza por ser flexible en su metodología y de carácter descriptivo, el cual analiza, a nivel teórico, “las emociones” en las organizaciones. Su evaluación se lleva a cabo a partir de entrevistas semiestructuradas para conocer la organización y el test sociométrico, cuya ventaja metodológica es la flexibilidad de relevar información manteniendo el foco de investigación, en este caso, las habilidades emocionales. Se adquiere como resultado, que existe una dificultad de autoevaluación por parte de los integrantes de la organización investigada, a raíz de una divergencia respecto de las motivaciones y emociones expresadas entre los directivos y voluntarios de la misma. A nivel institucional se recomienda instaurar talleres para el desarrollo de habilidades comunicacionales entre los miembros del equipo tanto a nivel horizontal como vertical. Como conclusión, se observa que las organizaciones pueden también volverse más inteligentes, y en este caso particular, en los vínculos establecidos entre los miembros de la organización. Se confirma que la Inteligencia Emocional mejora la calidad de las relaciones interpersonales en la organización facilitando la efectividad de las relaciones institucionales.
author2 Lamagrande, Mario .
author_facet Lamagrande, Mario .
Staffolani, Verónica
format Tesis de grado
Trabajo final de grado
publishedVersion
Trabajo final de grado
author Staffolani, Verónica
author_sort Staffolani, Verónica
title Estudio sobre la influencia de la inteligencia emocional en las organizaciones no gubernamentales
title_short Estudio sobre la influencia de la inteligencia emocional en las organizaciones no gubernamentales
title_full Estudio sobre la influencia de la inteligencia emocional en las organizaciones no gubernamentales
title_fullStr Estudio sobre la influencia de la inteligencia emocional en las organizaciones no gubernamentales
title_full_unstemmed Estudio sobre la influencia de la inteligencia emocional en las organizaciones no gubernamentales
title_sort estudio sobre la influencia de la inteligencia emocional en las organizaciones no gubernamentales
publisher Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas
publishDate 2015
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/611
work_keys_str_mv AT staffolaniveronica estudiosobrelainfluenciadelainteligenciaemocionalenlasorganizacionesnogubernamentales
_version_ 1734310745115459584