Modos de abordaje institucionales que posibilitan la inclusión social de la persona con discapacidad intelectual
En el presente trabajo de investigación se describen y analizan modos de abordaje institucionales que favorecen la inclusión social en las personas con discapacidad mental. Para responder a los interrogantes, se utilizó como unidad de análisis, el Centro de Día de la Institución “Grupo Vida Natural”...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado Trabajo final de grado publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Psicología
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/571 |
Aporte de: |
id |
I17-R123-571 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad del Aconcagua - Mendoza |
institution_str |
I-17 |
repository_str |
R-123 |
collection |
Biblioteca Digital de la Universidad del Aconcagua (UDA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
es |
topic |
deficiencia mental salud mental legislación |
spellingShingle |
deficiencia mental salud mental legislación Fernández Fraire, Maria Emilia Modos de abordaje institucionales que posibilitan la inclusión social de la persona con discapacidad intelectual |
topic_facet |
deficiencia mental salud mental legislación |
description |
En el presente trabajo de investigación se describen y analizan modos de abordaje institucionales que favorecen la inclusión social en las personas con discapacidad mental.
Para responder a los interrogantes, se utilizó como unidad de análisis, el Centro de Día de la Institución “Grupo Vida Natural”, dedicado a la atención de personas con retraso mental. A su vez, se desarrolló un taller de “Habilidades sociales” con el fin de estimular y brindar herramientas a los concurrentes.
La metodología utilizada fue descriptiva con diseño cualitativo, empleando métodos de recolección de datos no estandarizados, con el propósito de explorar las relaciones sociales y describir la realidad.
Se implementaron los siguientes instrumentos: observación participante, entrevistas en profundidad, grupos focales e IAP (Investigación Acción Participativa). A su vez, se utilizaron técnicas auxiliares como documentos secundarios: fotos y análisis de documentos institucionales.
Los resultados obtenidos evidencian que los espacios institucionales que promueven los recursos personales, estimulando la autonomía y el trabajo en red, permiten la inclusión social en la discapacidad. |
author2 |
Ramírez, Javier
.
|
author_facet |
Ramírez, Javier
.
Fernández Fraire, Maria Emilia |
format |
Tesis de grado Trabajo final de grado publishedVersion Trabajo final de grado |
author |
Fernández Fraire, Maria Emilia |
author_sort |
Fernández Fraire, Maria Emilia |
title |
Modos de abordaje institucionales que posibilitan la inclusión social de la persona con discapacidad intelectual
|
title_short |
Modos de abordaje institucionales que posibilitan la inclusión social de la persona con discapacidad intelectual
|
title_full |
Modos de abordaje institucionales que posibilitan la inclusión social de la persona con discapacidad intelectual
|
title_fullStr |
Modos de abordaje institucionales que posibilitan la inclusión social de la persona con discapacidad intelectual
|
title_full_unstemmed |
Modos de abordaje institucionales que posibilitan la inclusión social de la persona con discapacidad intelectual
|
title_sort |
modos de abordaje institucionales que posibilitan la inclusión social de la persona con discapacidad intelectual |
publisher |
Facultad de Psicología |
publishDate |
2015 |
url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/571 |
work_keys_str_mv |
AT fernandezfrairemariaemilia modosdeabordajeinstitucionalesqueposibilitanlainclusionsocialdelapersonacondiscapacidadintelectual |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820440082022404 |