Voluntariado juvenil : motivación y desarrollo moral en grupos juveniles parroquiales
El objetivo de este trabajo es reconocer los recursos y características personales de los jóvenes que coordinan el grupo Jupac, de la Parroquia Santa Bernardita, del Barrio Unimev, Departamento de Guaymallén, en la Provincia de Mendoza, Argentina, las cuales favorecerían su voluntariado, compromiso...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado Trabajo final de grado publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Psicología
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/503 |
Aporte de: |
id |
I17-R123-503 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad del Aconcagua - Mendoza |
institution_str |
I-17 |
repository_str |
R-123 |
collection |
Biblioteca Digital de la Universidad del Aconcagua (UDA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
es |
topic |
joven adolescencia socialización comportamiento social sociedad civil organización no gubernamental voluntario responsabilidad social iglesia motivación desarrollo moral |
spellingShingle |
joven adolescencia socialización comportamiento social sociedad civil organización no gubernamental voluntario responsabilidad social iglesia motivación desarrollo moral Gómez, Silvina Beatriz Voluntariado juvenil : motivación y desarrollo moral en grupos juveniles parroquiales |
topic_facet |
joven adolescencia socialización comportamiento social sociedad civil organización no gubernamental voluntario responsabilidad social iglesia motivación desarrollo moral |
description |
El objetivo de este trabajo es reconocer los recursos y características personales de los jóvenes que coordinan el grupo Jupac, de la Parroquia Santa Bernardita, del Barrio Unimev, Departamento de Guaymallén, en la Provincia de Mendoza, Argentina, las cuales favorecerían su voluntariado, compromiso y responsabilidad social.
Este estudio, se centra en el análisis de las características personales de los jóvenes coordinadores; en la descripción de las motivaciones personales que incentivan y guían su trabajo y en la investigación de los elementos constitutivos del voluntariado en organizaciones.
El trabajo es descriptivo, porque se intenta realizar una aproximación y caracterización profunda del objeto de estudio; utilizando fuentes de información, tanto primaria como secundaria, dado que estuvimos en contacto, por medio de entrevistas semiestructuradas, con los sujetos en el ambiente específico, se consultaron sus cuadernos de trabajo, citamos bibliografía pertinente a los objetivos e hipótesis planteados.
Además su carácter es cualitativo, debido a que nos centramos en métodos y técnicas para lograr la aproximación de sentido y significado de las situaciones y acciones sociales. De modo que su naturaleza es empírica porque se trabajó con hechos de experiencia directa, no manipulados. |
author2 |
Fadín, Hilda Mercedes
.
|
author_facet |
Fadín, Hilda Mercedes
.
Gómez, Silvina Beatriz |
format |
Tesis de grado Trabajo final de grado publishedVersion Trabajo final de grado |
author |
Gómez, Silvina Beatriz |
author_sort |
Gómez, Silvina Beatriz |
title |
Voluntariado juvenil : motivación y desarrollo moral en grupos juveniles parroquiales
|
title_short |
Voluntariado juvenil : motivación y desarrollo moral en grupos juveniles parroquiales
|
title_full |
Voluntariado juvenil : motivación y desarrollo moral en grupos juveniles parroquiales
|
title_fullStr |
Voluntariado juvenil : motivación y desarrollo moral en grupos juveniles parroquiales
|
title_full_unstemmed |
Voluntariado juvenil : motivación y desarrollo moral en grupos juveniles parroquiales
|
title_sort |
voluntariado juvenil : motivación y desarrollo moral en grupos juveniles parroquiales |
publisher |
Facultad de Psicología |
publishDate |
2015 |
url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/503 |
work_keys_str_mv |
AT gomezsilvinabeatriz voluntariadojuvenilmotivacionydesarrollomoralengruposjuvenilesparroquiales |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820439966679041 |