Bienestar psicológico en la vejez

En el presente trabajo se apeló a una mirada prometedora de la vejez, contando con el enfoque de la psicología positiva. El tipo de estudio es descriptivo, con el objetivo de analizar las diferencias entre el bienestar psicológico que presentan ancianos que viven en una determinada residencia para m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Calcaterra, María José
Otros Autores: Del Pópolo, María Laura .
Formato: Tesis de grado Trabajo final de grado publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Psicología 2015
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/466
Aporte de:
id I17-R123-466
record_format dspace
institution Universidad del Aconcagua - Mendoza
institution_str I-17
repository_str R-123
collection Biblioteca Digital de la Universidad del Aconcagua (UDA)
language Español
orig_language_str_mv es
topic vejez
gerontología
anciano
institucionalización
spellingShingle vejez
gerontología
anciano
institucionalización
Calcaterra, María José
Bienestar psicológico en la vejez
topic_facet vejez
gerontología
anciano
institucionalización
description En el presente trabajo se apeló a una mirada prometedora de la vejez, contando con el enfoque de la psicología positiva. El tipo de estudio es descriptivo, con el objetivo de analizar las diferencias entre el bienestar psicológico que presentan ancianos que viven en una determinada residencia para mayores (en la Ciudad de Buenos Aires) y aquellos que se encuentran en su hogar, además de evaluar la satisfacción que tienen ambos grupos con la vida que llevan. De esta forma, se quiere llegar a sumar elementos que puedan ser de ayuda para la prevención y promoción de la salud, más que la mera atención de sólo una parte de la etapa de la vida que están atravesando. Al tratarse de una muestra no probabilística intencional, no pueden generalizarse los resultados. Para llegar a ellos se hizo un análisis y comparación del desempeño habitual (entendiendo por éste, su rutina diaria, relaciones interpersonales con el entorno, actividades que realiza, cómo se siente, recursos con los que cuenta). Utilizando escalas como el BIEPS-A de María Martina Casullo, Satisfacción con la vida de Ed Diener y entrevistas semidirigidas. Aplicándolas a una muestra de 10 hombres y 10 mujeres; 5 de cada género fueron elegidos por estar en el geriátrico y 5 por estar fuera del mismo. Los criterios a tener en cuenta para seleccionarlos fueron la edad (entre 65 y 93 años) y autovalides para realizar las entrevistas. Los resultados obtenidos, en ambas escalas, fueron equivalentes en los dos grupos. Presentaron un bienestar psicológico de nivel medio, junto con niveles de satisfacción con la vida altos y muy altos.
author2 Del Pópolo, María Laura .
author_facet Del Pópolo, María Laura .
Calcaterra, María José
format Tesis de grado
Trabajo final de grado
publishedVersion
Trabajo final de grado
author Calcaterra, María José
author_sort Calcaterra, María José
title Bienestar psicológico en la vejez
title_short Bienestar psicológico en la vejez
title_full Bienestar psicológico en la vejez
title_fullStr Bienestar psicológico en la vejez
title_full_unstemmed Bienestar psicológico en la vejez
title_sort bienestar psicológico en la vejez
publisher Facultad de Psicología
publishDate 2015
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/466
work_keys_str_mv AT calcaterramariajose bienestarpsicologicoenlavejez
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820439861821440