Algunas consideraciones acerca del diagnóstico diferencial entre psicosis y neurosis
El presente estudio trata sobre algunas consideraciones acerca del diagnóstico diferencial entre neurosis y psicosis a partir de un caso clínico, trabajado desde los conceptos psicoanalíticos formulados por Sigmund Freud y Jacques Lacan. Dicho estudio comienza analizando cómo se constituye un sujet...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Tesis de grado Trabajo final de grado publishedVersion |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Facultad de Psicología
2013
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/414 |
| Aporte de: |
| id |
I17-R123-414 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad del Aconcagua - Mendoza |
| institution_str |
I-17 |
| repository_str |
R-123 |
| collection |
Biblioteca Digital de la Universidad del Aconcagua (UDA) |
| language |
Español |
| orig_language_str_mv |
es |
| topic |
psicoanálisis enfermedad mental neurosis psicosis test psicológico |
| spellingShingle |
psicoanálisis enfermedad mental neurosis psicosis test psicológico Militello, María Fernanda Algunas consideraciones acerca del diagnóstico diferencial entre psicosis y neurosis |
| topic_facet |
psicoanálisis enfermedad mental neurosis psicosis test psicológico |
| description |
El presente estudio trata sobre algunas consideraciones acerca del diagnóstico diferencial entre neurosis y psicosis a partir de un caso clínico, trabajado desde los conceptos psicoanalíticos formulados por Sigmund Freud y Jacques Lacan.
Dicho estudio comienza analizando cómo se constituye un sujeto. A continuación se trabaja con los criterios diagnósticos y con las teorizaciones acerca de la diferencia estructural entre neurosis y psicosis. Finalmente, se introduce el concepto de la singularidad más allá de la estructura.
El estudio se realizó con una sola participante, a quién se le aplicaron los siguientes instrumentos: entrevista, H.T.P. (House, Tree and Person), Machover, Bender, test de la familia, desiderativo y Rorschach.
De acuerdo con los resultados obtenidos, se puede decir que se trata de una estructura psicótica que, frente a lo real, construye una metáfora delirante, a partir de la cual, encuentra cierta estabilidad. Este delirio es lo más singular del caso, se presenta por fuera de lo común y es lo que lo distingue del resto de las psicosis. |
| author2 |
Brandi, María Cristina
.
|
| author_facet |
Brandi, María Cristina
.
Militello, María Fernanda |
| format |
Tesis de grado Trabajo final de grado publishedVersion Trabajo final de grado |
| author |
Militello, María Fernanda |
| author_sort |
Militello, María Fernanda |
| title |
Algunas consideraciones acerca del diagnóstico diferencial entre psicosis y neurosis
|
| title_short |
Algunas consideraciones acerca del diagnóstico diferencial entre psicosis y neurosis
|
| title_full |
Algunas consideraciones acerca del diagnóstico diferencial entre psicosis y neurosis
|
| title_fullStr |
Algunas consideraciones acerca del diagnóstico diferencial entre psicosis y neurosis
|
| title_full_unstemmed |
Algunas consideraciones acerca del diagnóstico diferencial entre psicosis y neurosis
|
| title_sort |
algunas consideraciones acerca del diagnóstico diferencial entre psicosis y neurosis |
| publisher |
Facultad de Psicología |
| publishDate |
2013 |
| url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/414 |
| work_keys_str_mv |
AT militellomariafernanda algunasconsideracionesacercadeldiagnosticodiferencialentrepsicosisyneurosis |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820439776886785 |