La diversidad cultural y la pretensión de universalidad del mundo moderno

La concepción de mundo que prodigó la modernidad está relacionada con el supuesto de la universalidad de la razón. De allí se deriva la hipótesis según la cual la historia del mundo y de la vida social es producto del despliegue de esta razón universal como racionalización de la organización social....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez, Raúl; Universidad Nacional de Córdoba Universidad Nacional de Villa María
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Revista Estudios 2014
Acceso en línea:http://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/9441
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-001&d=article9441oai
Aporte de:
id I16-R122-article9441oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
description La concepción de mundo que prodigó la modernidad está relacionada con el supuesto de la universalidad de la razón. De allí se deriva la hipótesis según la cual la historia del mundo y de la vida social es producto del despliegue de esta razón universal como racionalización de la organización social. Cuando detenemos nuestra observación en la diversidad de culturas y sus variadas formas de organización social, política, económica y cultural a través de la historia y en épocas contemporáneas nos planteamos como problema cómo argumentar en torno a la pretensión de alcanzar afirmaciones universales justificadas. Desde un punto de vista antropológico la discusión se desarrolla cuando se pone en entredicho tal supuesto de la racionalidad universal con las observaciones empíricas. En tal contexto de la diversidad cultural ¿en qué consiste la universalidad de la razón? Este problema de profunda raíz kantiana reformulado por Habermas abre un complejo de problemas cuyas respuestas deberían acercarnos a una perspectiva teórica satisfactoria que de cuente de la relación entre verdad, universalidad y justificación. Aquí discutiremos estas puntuales pretensiones teóricas de Habermas en tanto su teoría pueda aprehender e interpretar la variedad de ámbitos objetuales posibles dados por las culturas y postular esquemas cognitivos e interpretativos que se sustraigan a las condiciones impuestas por la posición de los actores condicionados.
format Artículo
publishedVersion
Artículo
publishedVersion
author Rodríguez, Raúl; Universidad Nacional de Córdoba Universidad Nacional de Villa María
spellingShingle Rodríguez, Raúl; Universidad Nacional de Córdoba Universidad Nacional de Villa María
La diversidad cultural y la pretensión de universalidad del mundo moderno
author_facet Rodríguez, Raúl; Universidad Nacional de Córdoba Universidad Nacional de Villa María
author_sort Rodríguez, Raúl; Universidad Nacional de Córdoba Universidad Nacional de Villa María
title La diversidad cultural y la pretensión de universalidad del mundo moderno
title_short La diversidad cultural y la pretensión de universalidad del mundo moderno
title_full La diversidad cultural y la pretensión de universalidad del mundo moderno
title_fullStr La diversidad cultural y la pretensión de universalidad del mundo moderno
title_full_unstemmed La diversidad cultural y la pretensión de universalidad del mundo moderno
title_sort la diversidad cultural y la pretensión de universalidad del mundo moderno
publisher Revista Estudios
publishDate 2014
url http://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/9441
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-001&d=article9441oai
work_keys_str_mv AT rodriguezrauluniversidadnacionaldecordobauniversidadnacionaldevillamaria ladiversidadculturalylapretensiondeuniversalidaddelmundomoderno
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820440079925248