El presidencialismo argentino: de la crisis a la recomposición del poder (2003-2007)

RESUMEN: El trabajo analiza el proceso político mediante el cual la presidencia de Néstor Kirchner (2003-2007) cambió la debilidad electoral y fragmentación partidaria por una fuerte concentración del poder en el presidente. Para ello, en primer lugar, se revisan los debates académicos sobre los ras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: CHERNY, Nicolás, FEIERHERD, Germán, NOVARO, Marcos
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Salamanca 2010
Acceso en línea:http://revistas.usal.es/index.php/1130-2887/article/view/6954
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=es/es-011&d=article6954oai
Aporte de:
id I16-R122-article6954oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
description RESUMEN: El trabajo analiza el proceso político mediante el cual la presidencia de Néstor Kirchner (2003-2007) cambió la debilidad electoral y fragmentación partidaria por una fuerte concentración del poder en el presidente. Para ello, en primer lugar, se revisan los debates académicos sobre los rasgos de los presidencialismos latinoamericanos. Luego, el trabajo analiza el poder del presidente argentino y las características del liderazgo presidencial y se enfoca en las estrategias que llevó adelante en relación con su propio partido para la conformación de una mayoría legislativa disciplinada. Dos son las conclusiones que pueden extraerse de este proceso: en primer lugar, si bien las crisis políticas y económicas pueden traer consigo cambios importantes sobre la dinámica de funcionamiento del sistema político, en detrimento del poder presidencial, estas nuevas condiciones son abandonadas rápidamente una vez que las condiciones económicas y políticas mejoran. En segundo lugar, la fortaleza de los presidentes argentinos es fruto del ejercicio de las funciones presidenciales, antes que de una construcción partidaria previa. ABSTRACT: This article analyzes the political process by which president Néstor Kirchner (2003-2007) overcame an initial context of electoral weakness and partisan fragmentation concentrating the political power on the presidential figure. With this purpose, first this article summarizes the academic debate around Latin American presidentialism. Then it analyzes the power of the president, the presidential leadership and the specific strategies that president Kirchner applied to interact with his own party with the objective of building a supportive legislative majority. From this process the article infers two conclusions: first, even if economic and political crises can introduce important changes over the functioning dynamics of the presidential systems by ameliorating the president’s prominent position, these new conditions can be rapidly abandoned when economic and political conditions improve. Second, the strength of the Argentine presidents depends mainly on the exercise of the presidential functions, rather than on a previous partisan construction.
format Artículo
publishedVersion
Artículo
publishedVersion
author CHERNY, Nicolás
FEIERHERD, Germán
NOVARO, Marcos
spellingShingle CHERNY, Nicolás
FEIERHERD, Germán
NOVARO, Marcos
El presidencialismo argentino: de la crisis a la recomposición del poder (2003-2007)
author_facet CHERNY, Nicolás
FEIERHERD, Germán
NOVARO, Marcos
author_sort CHERNY, Nicolás
title El presidencialismo argentino: de la crisis a la recomposición del poder (2003-2007)
title_short El presidencialismo argentino: de la crisis a la recomposición del poder (2003-2007)
title_full El presidencialismo argentino: de la crisis a la recomposición del poder (2003-2007)
title_fullStr El presidencialismo argentino: de la crisis a la recomposición del poder (2003-2007)
title_full_unstemmed El presidencialismo argentino: de la crisis a la recomposición del poder (2003-2007)
title_sort el presidencialismo argentino: de la crisis a la recomposición del poder (2003-2007)
publisher Universidad de Salamanca
publishDate 2010
url http://revistas.usal.es/index.php/1130-2887/article/view/6954
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=es/es-011&d=article6954oai
work_keys_str_mv AT chernynicolas elpresidencialismoargentinodelacrisisalarecomposiciondelpoder20032007
AT feierherdgerman elpresidencialismoargentinodelacrisisalarecomposiciondelpoder20032007
AT novaromarcos elpresidencialismoargentinodelacrisisalarecomposiciondelpoder20032007
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820437986967558