Las relaciones económicas entre Estados Unidos y Uruguay entre 1930 y 2005

En el marco de la reciente dinamización de las corrientes de exportación uruguayas hacias Estados Unidos y del debate sobre la conveniencia de suscribir un tratado de libre comercio con ese país, este artículo brinda una visión de largo plazo acerca de las relaciones comerciales y financieras entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Azar, Paola; Instituto de Economía. Facultad de Ciencias Económicas y Administración. Universidad de la República., Fleitas, Sebastián; Instituto de Economía. Facultad de Ciencias Económicas y Administración. Universidad de la República.
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Centro Latinoamericano de Economía Humana 2014
Materias:
Acceso en línea:http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/61
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=uy/uy-003&d=article61oai
Aporte de:
id I16-R122-article61oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic relaciones comerciales; relaciones económicas; historia económica
spellingShingle relaciones comerciales; relaciones económicas; historia económica
Azar, Paola; Instituto de Economía. Facultad de Ciencias Económicas y Administración. Universidad de la República.
Fleitas, Sebastián; Instituto de Economía. Facultad de Ciencias Económicas y Administración. Universidad de la República.
Las relaciones económicas entre Estados Unidos y Uruguay entre 1930 y 2005
topic_facet relaciones comerciales; relaciones económicas; historia económica
description En el marco de la reciente dinamización de las corrientes de exportación uruguayas hacias Estados Unidos y del debate sobre la conveniencia de suscribir un tratado de libre comercio con ese país, este artículo brinda una visión de largo plazo acerca de las relaciones comerciales y financieras entre ambas economías. La evidencia recogida para los años comprendidos entre 1930 y 2005 apunta a la existencia de cuatro períodos, relativamente breves, en que estas relaciones presentan una dinámica inusual y de notorio acercamiento. En cada caso, su emergencia y sostenibilifad pueden explicarse debido al peso variable de arreglos institucionales (tales como acuerdos comerciales de asistencia técnica o financiera), negociaciones, gestiones diplomáticas o decisiones unilaterales de política pautadas por cambios en el contexto internacional o local. Se espera que la información aquí reunida pueda contribuir al debate acerca de las fortalezas y debilidades estructurales del Uruguay en su relación con Estados Unidos.
format Artículo
publishedVersion
Artículo
publishedVersion
author Azar, Paola; Instituto de Economía. Facultad de Ciencias Económicas y Administración. Universidad de la República.
Fleitas, Sebastián; Instituto de Economía. Facultad de Ciencias Económicas y Administración. Universidad de la República.
author_facet Azar, Paola; Instituto de Economía. Facultad de Ciencias Económicas y Administración. Universidad de la República.
Fleitas, Sebastián; Instituto de Economía. Facultad de Ciencias Económicas y Administración. Universidad de la República.
author_sort Azar, Paola; Instituto de Economía. Facultad de Ciencias Económicas y Administración. Universidad de la República.
title Las relaciones económicas entre Estados Unidos y Uruguay entre 1930 y 2005
title_short Las relaciones económicas entre Estados Unidos y Uruguay entre 1930 y 2005
title_full Las relaciones económicas entre Estados Unidos y Uruguay entre 1930 y 2005
title_fullStr Las relaciones económicas entre Estados Unidos y Uruguay entre 1930 y 2005
title_full_unstemmed Las relaciones económicas entre Estados Unidos y Uruguay entre 1930 y 2005
title_sort las relaciones económicas entre estados unidos y uruguay entre 1930 y 2005
publisher Centro Latinoamericano de Economía Humana
publishDate 2014
url http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/61
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=uy/uy-003&d=article61oai
work_keys_str_mv AT azarpaolainstitutodeeconomiafacultaddecienciaseconomicasyadministracionuniversidaddelarepublica lasrelacioneseconomicasentreestadosunidosyuruguayentre1930y2005
AT fleitassebastianinstitutodeeconomiafacultaddecienciaseconomicasyadministracionuniversidaddelarepublica lasrelacioneseconomicasentreestadosunidosyuruguayentre1930y2005
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820437548662785