Cuba, ciudadanía múltiple y estatuto personal. Perspectiva de cambio

La ciudadanía múltiple ha sido regulada por los ordenamientos jurídicos de los diferentes Estados con medidas de acogida o rechazo según la perspectiva política y la realidad social de cada país. Esta situaciónexige un estudio de derecho comparado en los países representativos del nuevo constitucion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Piorno Garcell, Marien; Universidad de Guantánamo
Formato: Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares Análisis teórico, Análisis Político
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Colombia 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/55405
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-013&d=article55405oai
Aporte de:
id I16-R122-article55405oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Derecho
Ciudadanía, ciudadanía múltiple, ciudadanía efectiva, estatuto personal, ley personal.
Derecho Constitucional, Derecho Internacional
spellingShingle Derecho
Ciudadanía, ciudadanía múltiple, ciudadanía efectiva, estatuto personal, ley personal.
Derecho Constitucional, Derecho Internacional
Piorno Garcell, Marien; Universidad de Guantánamo
Cuba, ciudadanía múltiple y estatuto personal. Perspectiva de cambio
topic_facet Derecho
Ciudadanía, ciudadanía múltiple, ciudadanía efectiva, estatuto personal, ley personal.
Derecho Constitucional, Derecho Internacional
description La ciudadanía múltiple ha sido regulada por los ordenamientos jurídicos de los diferentes Estados con medidas de acogida o rechazo según la perspectiva política y la realidad social de cada país. Esta situaciónexige un estudio de derecho comparado en los países representativos del nuevo constitucionalismo latinoamericano como paradigma de identidad nacional pluralista y de formas de ciudadanía diferenciada y multicultural, seguida de un análisis exegético que caracterice laincidencia de tal fenómeno en el estatuto personal de los cubanos, implementando propuesta de modificación al Código Civil vigente.
format Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
Análisis teórico, Análisis Político
Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
Análisis teórico, Análisis Político
author Piorno Garcell, Marien; Universidad de Guantánamo
author_facet Piorno Garcell, Marien; Universidad de Guantánamo
author_sort Piorno Garcell, Marien; Universidad de Guantánamo
title Cuba, ciudadanía múltiple y estatuto personal. Perspectiva de cambio
title_short Cuba, ciudadanía múltiple y estatuto personal. Perspectiva de cambio
title_full Cuba, ciudadanía múltiple y estatuto personal. Perspectiva de cambio
title_fullStr Cuba, ciudadanía múltiple y estatuto personal. Perspectiva de cambio
title_full_unstemmed Cuba, ciudadanía múltiple y estatuto personal. Perspectiva de cambio
title_sort cuba, ciudadanía múltiple y estatuto personal. perspectiva de cambio
publisher Universidad Nacional de Colombia
publishDate 2016
url http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/55405
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-013&d=article55405oai
work_keys_str_mv AT piornogarcellmarienuniversidaddeguantanamo cubaciudadaniamultipleyestatutopersonalperspectivadecambio
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820436777959424