El ideal de Yo bajo la tutela del Superyó.
Este texto se ocupará de analizar la naturaleza y función del Ideal del Yo, así como s relación con la instancia del superyó. Para tal fin se retomará el texto Introducción al Narcisismo, en el cual Freud introduce el Superyó con el nombre de conciencia moral y en el que, a su vez, explica el origen...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Departamento de Psicoanálisis/ Universidad de Antioquia
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/affectiosocietatis/article/view/5423 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-058&d=article5423oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-article5423oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
ideal del yo; superyó; goce; lenguaje; ley |
spellingShingle |
ideal del yo; superyó; goce; lenguaje; ley Mejía, María Paulina El ideal de Yo bajo la tutela del Superyó. |
topic_facet |
ideal del yo; superyó; goce; lenguaje; ley |
description |
Este texto se ocupará de analizar la naturaleza y función del Ideal del Yo, así como s relación con la instancia del superyó. Para tal fin se retomará el texto Introducción al Narcisismo, en el cual Freud introduce el Superyó con el nombre de conciencia moral y en el que, a su vez, explica el origen del ideal del Yo como el heredero de la ley y el nacimiento de del “juicio propio”. El ideal del Yo y el Superyó, ambos herederos del Complejo de Edipo, tienen en común que, si bien son resultado de la intervención de la ley y se valen del lenguaje, no se acogen a su estructura y a sus leyes, es decir, que no funcionan con la lógica de la falta y privilegian significantes unarios, que por estar solos no posibilitan la construcción de sentido.En síntesis, este artículo pretende demostrar cómo el Ideal del Yo, bajo la tutela del Superyó, logra darle respuestas al sujeto en relación al ser hombre y ser mujer pero del lado del goce. La lógica que se contrapone a la dimensión del lenguaje y el deseo, los cuales se estructuran a partir de la falta. El ser desde esta dimensión deja de ser una certeza para constituirse en una pregunta. |
format |
Artículo publishedVersion Artículo publishedVersion |
author |
Mejía, María Paulina |
author_facet |
Mejía, María Paulina |
author_sort |
Mejía, María Paulina |
title |
El ideal de Yo bajo la tutela del Superyó. |
title_short |
El ideal de Yo bajo la tutela del Superyó. |
title_full |
El ideal de Yo bajo la tutela del Superyó. |
title_fullStr |
El ideal de Yo bajo la tutela del Superyó. |
title_full_unstemmed |
El ideal de Yo bajo la tutela del Superyó. |
title_sort |
el ideal de yo bajo la tutela del superyó. |
publisher |
Departamento de Psicoanálisis/ Universidad de Antioquia |
publishDate |
2010 |
url |
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/affectiosocietatis/article/view/5423 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-058&d=article5423oai |
work_keys_str_mv |
AT mejiamariapaulina elidealdeyobajolatuteladelsuperyo |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820437042200583 |