Género y constitucionalismo. Una mirada feminista al derecho constitucional colombiano

El propósito de este artículo de reflexión es evaluar si el derecho constitucional ha sido una herramienta eficaz para desarrollar la agenda de género en Colombia después del cambio constitucional de 1991. Para ello, analiza las formas de acción que  las mujeres han  utilizado para  ocupar un  lugar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Buchely Ibarra, Lina Fernanda; Universidad Icesi, Cali, Colombia
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Colombia 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/52309
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-013&d=article52309oai
Aporte de:
id I16-R122-article52309oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic derecho estudios de género
derecho constitucional, feminismo, ONG, jurisprudencia.
spellingShingle derecho estudios de género
derecho constitucional, feminismo, ONG, jurisprudencia.
Buchely Ibarra, Lina Fernanda; Universidad Icesi, Cali, Colombia
Género y constitucionalismo. Una mirada feminista al derecho constitucional colombiano
topic_facet derecho estudios de género
derecho constitucional, feminismo, ONG, jurisprudencia.
description El propósito de este artículo de reflexión es evaluar si el derecho constitucional ha sido una herramienta eficaz para desarrollar la agenda de género en Colombia después del cambio constitucional de 1991. Para ello, analiza las formas de acción que  las mujeres han  utilizado para  ocupar un  lugar  físico  en  el escenario constitucional, los mecanismos que  han  usado para instrumentalizarlo y los resultados que han obtenido en tres escenarios: la Asamblea Na- cional Constituyente, la jurisprudencia de la Corte Constitucional y el activismo de las ONG en la ciudad de Bogotá. Además, ofrece  una  lectura crítica de la visión  del derecho constitu- cional como herramienta para redistribuir el poder entre géneros. La conclusión presenta una visión  escéptica del uso que se le ha dado  al derecho y al juez constitucional en el desarrollo de la agenda de género en Colombia.
format Artículo
publishedVersion
Artículo
publishedVersion
author Buchely Ibarra, Lina Fernanda; Universidad Icesi, Cali, Colombia
author_facet Buchely Ibarra, Lina Fernanda; Universidad Icesi, Cali, Colombia
author_sort Buchely Ibarra, Lina Fernanda; Universidad Icesi, Cali, Colombia
title Género y constitucionalismo. Una mirada feminista al derecho constitucional colombiano
title_short Género y constitucionalismo. Una mirada feminista al derecho constitucional colombiano
title_full Género y constitucionalismo. Una mirada feminista al derecho constitucional colombiano
title_fullStr Género y constitucionalismo. Una mirada feminista al derecho constitucional colombiano
title_full_unstemmed Género y constitucionalismo. Una mirada feminista al derecho constitucional colombiano
title_sort género y constitucionalismo. una mirada feminista al derecho constitucional colombiano
publisher Universidad Nacional de Colombia
publishDate 2015
url http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/52309
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-013&d=article52309oai
work_keys_str_mv AT buchelyibarralinafernandauniversidadicesicalicolombia generoyconstitucionalismounamiradafeministaalderechoconstitucionalcolombiano
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820436376354817