El episodio reformista en México (2012-2014): Explorando las razones del cambio en la segunda alternancia
El artículo pretende aportar una explicación sobre la negociación y aprobación exitosa de una serie de reformas en el lapso de dos años, los primeros de la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018). Este “episodio reformista” puede comprenderse en razón de la conjunción de tres elementos importa...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.revistas.unam.mx/index.php/rep/article/view/49369 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=article49369oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-article49369oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
democracia; gobierno; reformas; cambio institucional; alternancia democracy; government; reforms; institutional change; alternation |
spellingShingle |
democracia; gobierno; reformas; cambio institucional; alternancia democracy; government; reforms; institutional change; alternation López Leyva, Miguel Armando El episodio reformista en México (2012-2014): Explorando las razones del cambio en la segunda alternancia |
topic_facet |
democracia; gobierno; reformas; cambio institucional; alternancia democracy; government; reforms; institutional change; alternation |
description |
El artículo pretende aportar una explicación sobre la negociación y aprobación exitosa de una serie de reformas en el lapso de dos años, los primeros de la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018). Este “episodio reformista” puede comprenderse en razón de la conjunción de tres elementos importantes: a) el contexto político en el que el nuevo gobierno tomó el poder; b) elmecanismo utilizado para la negociación con los partidos políticos; c) la dinámica interna deéstos como resultado del proceso electoral de 2012. |
format |
Artículo publishedVersion Artículo publishedVersion |
author |
López Leyva, Miguel Armando |
author_facet |
López Leyva, Miguel Armando |
author_sort |
López Leyva, Miguel Armando |
title |
El episodio reformista en México (2012-2014): Explorando las razones del cambio en la segunda alternancia |
title_short |
El episodio reformista en México (2012-2014): Explorando las razones del cambio en la segunda alternancia |
title_full |
El episodio reformista en México (2012-2014): Explorando las razones del cambio en la segunda alternancia |
title_fullStr |
El episodio reformista en México (2012-2014): Explorando las razones del cambio en la segunda alternancia |
title_full_unstemmed |
El episodio reformista en México (2012-2014): Explorando las razones del cambio en la segunda alternancia |
title_sort |
el episodio reformista en méxico (2012-2014): explorando las razones del cambio en la segunda alternancia |
publisher |
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM |
publishDate |
2015 |
url |
http://www.revistas.unam.mx/index.php/rep/article/view/49369 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=article49369oai |
work_keys_str_mv |
AT lopezleyvamiguelarmando elepisodioreformistaenmexico20122014explorandolasrazonesdelcambioenlasegundaalternancia AT lopezleyvamiguelarmando thereformistepisodeinmexico20122014exploringthereasonsforchangeinthesecondalternation |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820437041152004 |