Memorias y sinergias teknokulturales
En este texto aportamos algunas de la claves que han llevado al grupo Cibersomosaguas a relanzar la revista digital Teknokultura (2001-2008), los intereses y compromisos de partida y el posicionamiento actual que pretendemos para esta, ya de por sí, innovadora revista. Para ello, en primer lugar, en...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion Karpeta |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Grupo de Investigación Cultura Digital y Movimientos Sociales. Cibersomosaguas
2011
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucm.es/index.php/TEKN/article/view/48015 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=es/es-028&d=article48015oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-article48015oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
description |
En este texto aportamos algunas de la claves que han llevado al grupo Cibersomosaguas a relanzar la revista digital Teknokultura (2001-2008), los intereses y compromisos de partida y el posicionamiento actual que pretendemos para esta, ya de por sí, innovadora revista. Para ello, en primer lugar, enmarcamos la reaparición de Teknokultura, ahora con el subtítulo Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales, en el contexto más amplio de los estudios sociales de la ciencia, sus formaciones históricas incipientes y algunas de sus tendencias actuales. Tras un breve comentario del recorrido y principales tendencias de los estudios más sociales de lo tecnológico, esta primera parte presenta una instantánea del tejido de entrecruzamientos entre lo tecnosocial y los movimientos sociales, sobre todo, en aquellos lugares donde se presentan tensiones más evidentes.La segunda parte del texto ofrece unos apuntes sobre la génesis de Teknokultura y repara en los distintos grupos de investigación que, a escala internacional, ayudaron a perfilar las condiciones de posibilidad de esta, por aquel entonces, novísima revista y a orientar su mirada editorial hacia cuestiones y problemáticas tecnológicas de relevancia sociopolítica. Tras este recorrido de sinergias y colaboraciones pasamos a presentar el nuevo “alojamiento” de Teknokultura, el grupo Cibersomosaguas, su trayectoria y líneas de investigación; un mapa que permitirá comprender el posicionamiento y las metas que ambicionamos. |
format |
Artículo publishedVersion Karpeta Artículo publishedVersion Karpeta |
author |
Gordo, Angel Sádaba, Igor |
spellingShingle |
Gordo, Angel Sádaba, Igor Memorias y sinergias teknokulturales |
author_facet |
Gordo, Angel Sádaba, Igor |
author_sort |
Gordo, Angel |
title |
Memorias y sinergias teknokulturales |
title_short |
Memorias y sinergias teknokulturales |
title_full |
Memorias y sinergias teknokulturales |
title_fullStr |
Memorias y sinergias teknokulturales |
title_full_unstemmed |
Memorias y sinergias teknokulturales |
title_sort |
memorias y sinergias teknokulturales |
publisher |
Grupo de Investigación Cultura Digital y Movimientos Sociales. Cibersomosaguas |
publishDate |
2011 |
url |
https://revistas.ucm.es/index.php/TEKN/article/view/48015 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=es/es-028&d=article48015oai |
work_keys_str_mv |
AT gordoangel memoriasysinergiasteknokulturales AT sadabaigor memoriasysinergiasteknokulturales |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820436635353091 |