México: la cultura del miedo en un escenario de guerra

Se estudian los efectos del miedo como mecanismo de control social en relación con las condicionesde inseguridad que se dan en el marco de una cultura de la guerra como la que vive Méxicoactualmente. Se aborda el tema del miedo, su reproducción e impactos, a través de dos ejes: a) lasformas de produ...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Rejas, María José
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2015
Materias:
Acceso en línea:http://revistas.unam.mx/index.php/rel/article/view/45940
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=article45940oai
Aporte de:
id I16-R122-article45940oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic miedo, refundación cultural, seguridad hemisférica, militarización, contrainsurgencia, México
fear, culture, hemispheric security, militarization, counterinsurgency, Mexico
spellingShingle miedo, refundación cultural, seguridad hemisférica, militarización, contrainsurgencia, México
fear, culture, hemispheric security, militarization, counterinsurgency, Mexico
Rodríguez Rejas, María José
México: la cultura del miedo en un escenario de guerra
topic_facet miedo, refundación cultural, seguridad hemisférica, militarización, contrainsurgencia, México
fear, culture, hemispheric security, militarization, counterinsurgency, Mexico
description Se estudian los efectos del miedo como mecanismo de control social en relación con las condicionesde inseguridad que se dan en el marco de una cultura de la guerra como la que vive Méxicoactualmente. Se aborda el tema del miedo, su reproducción e impactos, a través de dos ejes: a) lasformas de producción y difusión del miedo entre la población (las transformaciones en las formasde relación, el lenguaje, la simbología y narrativa que construimos), y b) las concepciones de contrainsurgenciaque se expresan en las políticas de seguridad hemisférica y nacional, en particular enla llamada “guerra contra el narcotráfico”, y que conforman el contexto en el que se modifica lacultura, en la que el miedo tiene un papel central.
format Artículo
publishedVersion
Artículo
publishedVersion
author Rodríguez Rejas, María José
author_facet Rodríguez Rejas, María José
author_sort Rodríguez Rejas, María José
title México: la cultura del miedo en un escenario de guerra
title_short México: la cultura del miedo en un escenario de guerra
title_full México: la cultura del miedo en un escenario de guerra
title_fullStr México: la cultura del miedo en un escenario de guerra
title_full_unstemmed México: la cultura del miedo en un escenario de guerra
title_sort méxico: la cultura del miedo en un escenario de guerra
publisher Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publishDate 2015
url http://revistas.unam.mx/index.php/rel/article/view/45940
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=article45940oai
work_keys_str_mv AT rodriguezrejasmariajose mexicolaculturadelmiedoenunescenariodeguerra
AT rodriguezrejasmariajose mexicoacultureoffearinsideawarscenario
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820435832143875